Por Miguel
Angel Cristiani Glez.
Es bien
sabido que la economía en nuestro país, se sustenta y tiene su principal fuente
de ingresos en la venta del petróleo al extranjero, por ello hay que poner
mucha atención a la advertencia de los analistas de la agencia
calificadora Moody''s Investor Service, que aseguran que. Campeche, Chiapas, Tabasco,
Tamaulipas y Veracruz, son las entidades del país peor ubicadas, para enfrentar
el impacto de la caída del precio del petróleo en sus finanzas públicas.
De acuerdo
con los analistas económicos estos cinco gobiernos verán
reducirse su desempeño económico recargado en la actividad petrolera; y
sufrirán el efecto de menores transferencias federales pues, el PIB es una de
las variables que se utilizan para determinar las participaciones, y por la
caída que seguiría sufriendo el Fondo de Extracción de Hidrocarburos.
La
calificadora Moody''s, advierte además que "estos estados se encuentran
mal posicionados" para enfrentar este entorno, por su limitada eficiencia
recaudatoria.
"La
recaudación de ingresos propios en Chiapas, Tabasco y Veracruz, ha sido
históricamente débil, alcanzando en los últimos tres años un promedio de 7.3%;
8.3% y 6.4% de los ingresos torales respectivamente, lo que está por debajo del
promedio nacional de 8.4%", advierte el estudio.
Tabasco
será la entidad más afectada en los ingresos discrecionales al registrar una
caída de 9.5% anual. Y la segunda administración local más afectada sería
Veracruz, que registraría una caída anual de sus ingresos discrecionales de 8.6
por ciento.
En
el análisis, titulado "La caída del Fondo de Extracción de Hidrocarburos,
factor crediticio negativo para estados petroleros", se proyecta que para
Campeche se podría presentar una disminución de ingresos discrecionales
equivalente al 7.4 % anual ante el impacto del deterioro en el mercado
petrolero.
Y
estima que la merma para Chiapas sería de 6.6% anual y la de Tamaulipas
registraría una caída anualizada de sus ingresos discrecionales de 4 por
ciento.
"No
vemos presión inmediata, pero en la medida que el entorno adverso relacionado
con la industria petrolera se mantenga, será más clara la presión".
Así
las cosas, lo que hasta hace pocos meses era un beneficio, al ser Veracruz una
de las principales entidades del país en recibir participaciones federales por
la explotación petrolera, ahora se revierte porque también será una de las
entidades más afectadas por la baja de esos recursos.
Recuerda el filósofo del pueblo Pancho
López:
El Niño Dios te escrituró un establo… Y
los veneros de petróleo, el Diablo. López
Velarde
Visita
nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario