Por Miguel Angel
Cristiani Glez.
Como este año,
por vez primera en los 16 que tiene de celebrarse la Cumbre Tajín, no habrá
cobertura por parte de los medios estatales como se venía haciendo mediante
acreditaciones oficiales, ahora se tendrá que recurrir a los comunicados de
prensa, para transmitir lo que es la mayor fiesta de todas las festividades
veracruzanas.
Aunque bien vale
la pena tomar con las reservas del caso, las declaraciones triunfalistas que
hacen algunos de los funcionarios involucrados en la organización del evento.
Como por
ejemplo, eso de que serán más de 4 mil elementos los que garanticen la
seguridad de los asistentes a la XVI edición de la Cumbre Tajín, como que habrá
que sacar cuentas.
Porque si nos
atenemos a las mismas cifras alegres que han dado a conocer los funcionarios
estatales, resulta que si habrán 400 mil visitantes, resulta que tendremos un
vigilante por cada 100 turistas.
Lo cual resulta
desproporcionado, a menos que se espere algún acontecimiento, que requiera de 4
mil elementos para atender la seguridad de los paseantes.
“Somos poco más
de cuatro mil elementos, de organización, voluntarios, servicios internos,
externos, municipios, fuerzas de tarea federales en la periferia y Secretaría
de Seguridad Pública (SSP) en el interior, áreas de Gobierno del Estado en la
parte social, Cruz Roja, entre otras; todos dedicados a salvaguardar la
integridad de las personas desde hoy y hasta el día 24 de este mes”.
Por su parte el Secretario
de Turismo y Cultura, Harry Grappa Guzmán aseguró que por primera vez en la
historia del festival se cuenta con la participación de 300 voluntarios de 28
estados y los países de Alemania, Estados Unidos, Canadá y Argentina.
Pero insistimos
en que cuatro mil elementos de Protección Civil, Seguridad Pública y Salud, son
demasiados, que en su gran mayoría asistirán como paseantes, más que como
servidores públicos.
En Contraste,
este año ya no se contrató el espectáculo de Luz y Sonido, que era uno de los
atractivos principales de la Cumbre Tajín.
Tampoco se llevó
a periodistas de los distintos medios de comunicación a cubrir el programa de
actividades y eventos.
Comenta el
filósofo del pueblo Pancho López que:
Resulta
incomprensible que la XVI edición del Festival Cumbre Tajín se anuncia como “El
Trayecto de nuestra Luz” tendrá las luces y reflectores del espectáculo
nocturno en la zona arqueológica, apagadas.
Visita nuestro
portal de noticias de Veracruz:
"http://bitacoraveracruz.blogspot.mx"
Estamos en
Twitter como: @bitacoraveracru
También búscanos
en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario