Por Miguel Angel Cristiani Glez.
Todos los años se repite la misma historia,
con antelación los grupos protectores de animales realizan manifestaciones para
evitar que los toros sean lastimados en las tradicionales festividades de
Tlacotalpan y por su parte, las autoridades aseguran que ya han tomado todas
las medidas necesarias para evitarlo.
Pero todos los años ocurre lo mismo, que de
nada sirven las protestas de los grupos y sociedades protectoras de animales,
porque al final de cuenta los toros son sometidos a una lastimosa tortura, porque
no se tomaron las medidas adecuadas.
La tortura de los toros empieza desde el otro
lado del río, antes que que los crucen a nado, les dan a ingerir alcohol para
que de esa manera se relajen y cuando llegan al otro lado donde está la gente,
lleguen mansitos y hasta adormitados.
Por eso es que cuando se pretende hacerlos
correr por las calles, los toros ya van casi rodando, no se pueden mantener de
pie y es entonces cuando las bestias de dos patas, dando muestras de su
salvajismo, se atreven a jalarles la cola, arrojarles cervezas y golpearlos,
sabedores de que los animales no pueden responderles como debieran.
De nada sirven las leyes, los decretos y
reglamentos, que prohíben el maltrato de los animales, porque al final de
cuentas, las autoridades –en esta ocasión- de la Secretaría de Seguridad
Pública, no son capaces de proteger a los animales.
Se dijo que se iban a colocar barreras
metálicas, como las que se ponen en los desfiles, pero esas fueron retiradas,
si es que las pusieron y los animales volvieron a quedar indefensos ante una
turba de alcoholizados jóvenes.
Ya se
ha dicho hasta el cansancio, que no es posible que con el pretexto de una
fiesta popular, de gran tradición, se desvirtúen sus propósitos hacia el daño a
los animales, que ni siquiera se encuentran en condiciones de normalidad, para
poder responder de alguna manera ante las agresiones de la muchedumbre.
Una vez más, las tradicionales fiestas de la
Candelaria en Tlacotalpan vuelven a ser noticia, pero lamentablemente, por el
número de heridos y lesionados, que deja como saldo una festividad que tiene
mucho más que brindar a los propios y extraños.
Una vez más, la historia se repitió en
Tlacotalpan y como no hay castigo para nadie, lo más seguro es que el año
entrante se vuelva a repetir.
Dice el filósofo del pueblo Pancho López:
El secretario de Hacienda Luis Videgaray ya
anunció desde hace una semana, los recortes que se tendrán que hacer al
presupuesto de la federación y a nivel estatal en la administración próspera,
cuando se habrán de dar a conocer los recortes y en qué programas.
Visita nuestro portal de noticias: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario