Por Miguel Angel Cristiani Glez.
La justificación que se dio cuando se
invirtieron miles de millones de pesos en obras de infraestructura para la
realización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014 en el estado de Veracruz,
fue que las instalaciones quedarían para el uso y aprovechamiento de los veracruzanos.
Porque de otra manera, se estarían creando
elefantes blancos, con un elevado costo de mantenimiento y que al final de
cuentas no tendrían utilidad, como ya ha ocurrido en otras ocasiones.
Incluso en el caso del velódromo de Xalapa,
una obra que tuvo una inversión de 434 millones de pesos, que en su momento fue
cuestionado sobre la utilidad de un edificio de tales características, se dijo
que sería convertido en un centro de convenciones internacionales.
De esa manera, se calmaron las protestas de
que se estuvieran invirtiendo tantos millones de pesos, para las competencias
que solamente duraron unos cuantos días.
Incluso se firmó un convenio para que el
velódromo de Xalapa, una ves acondicionado como Centro de Convenciones de
Xalapa, tuviera la certificación y el reconocimiento internacional para poder
funcionar.
Pero los días van pasando, ya son más de dos
meses de que terminaron los Juegos Centroamericanos y las instalaciones millonarias
están improductivas y en consecuencia deteriorándose.
Se dijo también que se encargaría a un
patronato de la iniciativa privada, para que lo administraran de manera
eficiente.
Este miércoles, se presenta en Xalapa el
cantante Luis Miguel, que pudiera haber sido una buena oportunidad para poner
en operación el velódromo como Centro de Convenciones y Conciertos, pero no fue
posible, porque todavía no hay nada al respecto.
En cambio, Luis Miguel y su show
internacional, tendrán que presentarse en el campo de béisbol del parque
deportivo Colón, que obviamente no reúne las características de acústica y
protección de la lluvia, por lo que no sería raro que El Sol se negara a
presentarse en ese campo a cielo abierto.
Por cierto, que al final de cuentas, ya no se
sabe si es el ayuntamiento de Xalapa el que contrató a Luis Miguel, porque lo
único que se dice es que será a beneficio del DIF municipal, pero no se sabe a
ciencia cierta si es unicamente un ardid para evitar el pago de impuestos.
Sería conveniente y saludable entonces, que si
es el ayuntamiento –con recursos públicos- el que está contratando al artista,
que se transparentara la presentación, informando de cuánto habrá de cobrar
Luis Miguel por presentarse en el parque deportivo Colón, cuánto se obtuvo por
la venta de boletos y finalmente cuánto se entregará al DIF.
Dice el filósofo del pueblo Pancho López:
Que dueños de medios de comunicación en la
entidad, ya están pensando en organizarse en alguna Cámara, Frente o Unión,
para ver si de esa manera les hacen caso, igual que ocurrió ya con las Cámaras
de Comercio, Empresariales y de Proveedores, a quienes al menos, ya les dieron
fecha para empezar a pagarles.
Visita nuestro portal de noticias: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario