Por Miguel Angel Cristiani Glez.
Todo se encuentra listo y agendado para que el próximo
lunes 16 de febrero, se lleve a cabo la gira de trabajo que realizará el
presidente de la república, Enrique Peña Nieto por la zona de Los Tuxtlas,
específicamente en el municipio de San Andrés Tuxtla, en donde se desarrollarán
temas relacionados con programas sociales, de infraestructura carretera y de
turismo.
Hasta el momento, se tiene prevista la visita del
presidente de la república, acompañado de los secretarios de estado de los
ramos correspondientes, autoridades estatales y municipales.
Ya el Estado Mayor Presidencial realizó los recorridos
correspondientes, para agendar los tiempos de la visita, que tendrá como escenario
la Unidad Deportiva ESBIO en San Andrés Tuxtla.
Se estuvieron haciendo algunos ajustes por la agenda
presidencial, en un principio se había programado para este jueves 12, pero se
corrió hasta el próximo lunes 16.
El acto principal de la visita presidencial, fuera de
temporada, porque no se trata de las tradicionales visitas al estado de
Veracruz como el 6 de enero en Veracruz, además que también es fuera de
temporada, porque es antes de que inicien las campañas electorales de los
candidatos a diputados federales.
Precisamente, se va a reunir con todas las mujeres que
son voacales del programa “Prospera” y de la cruzada nacional contra el hambre,
que en la zona de los tuxtlas se ha catapultado con la siembra de Stevia –esa
misma que se vende en los supermercados en bolsitas para endulzar los
alimentos- pero que en San Andrés Tuxtla, se ha venido cosechando como una
forma de mejorar la economía familiar, teniendo como protagonistas principales
a las amas de casa.
Se mostrará al presidente Peña Nieto todo lo relacionado
con la cosecha en los huertos familiares, desde la siembra, los cuidados, los
tiempos y los beneficios económicos que se alcanzan, ya que la idea es darle
una proyección a nivel nacional a este programa que tuvo su origen en el
municipio de San Andrés Tuxtla.
Pero en la agenda de la gira presidencial también se
tienen contempladas actividades relacionadas con el sector de comunicaciones y
el turismo, por lo que se espera que se hagan importantes anuncios.
Relacionados con apoyos para los empresarios del sector
turístico y con el mejoramiento de la infraestructura carretera en la región,
por ello vendrán acompañando al primer mandatario los titulares de la
secretaría de SEDESOL, Rosario Robles Berlanga, la secretaria de Turismo,
Cludia Ruiz Massieu.
De esta manera, se cumple con la tradición de que en cada
visita presidencial, se den a conocer importantes programas de apoyo para la
entidad veracruzana.
Dice el filósofo de mi pueblo Pancho López:
Que la visita del presidente de la república Enrique Peña
Nieto, es un reconocimiento a quien si trabaja y no como hacen otros en la
región, que nada más navengan con bandera de presidentes, pero no dan
resultados a sus conciudadanos.
Visita nuestro portal de noticias: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario