Por Miguel Angel Cristiani Glez.
Este lunes 5 de mayo no hubo la ya
tradicional conferencia de prensa del gobernador del Estado Javier Duarte de
Ochoa, porque viajó a la Offshore
Technology Conference, en Houston, Texas. Pero tampoco hubo el tradicional
desfile para conmemorar la batalla de Puebla contra la invasión francesa por
las calles del centro de la capital del estado.
En el caso de la ausencia del
mandatario veracruzano en la la Offshore
Technology Conference, hay que decir que ese evento es de suma importancia a
nivel mundial, ya que reúne a los expertos internacionales en materia
energética, para dar a conocer los avances en nuevas tecnologías y las mejores
soluciones enfocadas al medio ambiente, impactos económicos y regulatorios.
Hay que recordar que precisamente, el
estado de Veracruz ha sido pionero en la explotación petrolera en nuestro país,
en la zona norte en Cerro Azul, Naranjos, Poza Rica, se localizaron los
primeros pozos petroleros.
Pero no solo se trata del pasado
histórico, sino del presente y futuro de la entidad veracruzana, que como es
bien sabido, con la Reforma Energética, principal impulso del desarrollo de
nuestro país, volverá a tener un papel protagónico en todo lo que se refiere a
la explotación y producción del crudo, no solo en tierra firme sino en la
plataforma del Golfo de México.
La reforma petrolera permitirá a
Veracruz y a los veracruzanos, ser parte de las nuevas estrategias para el
aprovechamiento de nuestros recursos petroleros, no solamente el crudo sino
también el gas que hasta ahora se desaprovechaba.
De ahí la importancia de las
entrevistas del gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa está teniendo
este inicio de semana en lo que es considerada como la cumbre mundial de
energía.
Javier Duarte de Ochoa habrá de
retornar al estado con más noticias, de lo que ha tratado con el primer
ministro de Energía de Reino Unido, Michael Fallon o con el coordinador
Ejecutivo de la Dirección General de Petróleos Mexicanos, Froylán Gracia
Galicia.
Uno de los motivo por los cuales
nuestro país no ha podido explotar adecuadamente los millonarios recursos
petroleros que se encuentran en el mar en el Golfo de México, es que no se
cuenta con la tecnología adecuada, por ello es muy importante el que el
mandatario veracruzano participe en este foro internacional, en el que los
expertos presentan los más recientes avances para el desarrollo de proyectos en
la industria energética.
De
esta manera Veracruz estará en condiciones de volver a ocupar el papel de
liderazgo que le corresponde en el crecimiento de la más importante industria
nacional.
Visita nuestro
portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario