Por Miguel Angel Cristiani Glez.
Hasta cuando las autoridades de Tránsito del Estado habrán
de tomar cartas en el asunto, para poner un alto a los asesinatos de
veracruzanos por choferes de los camiones del servicio urbano en el puerto de
Veracruz y Boca del Río, que tan solo en la semana que está terminando,
atropellaron y dieron muerte a dos personas.
Se trata de dos familias veracruzanas que son enlutadas por
la irresponsabilidad de los conductores para manejar las unidades de transporte
urbano.
¿Cuántos muertos más habrá que sumar, para que las
autoridades dejen de fingir y se pongan a actuar, no solo con discursos y
palabras banas, que ya no tienen ningún sentido, sino que se aplique una total
y absoluta transformación en el servicio de transportación urbana?
Es bien sabido, que los choferes son protegidos y por eso actúan
con toda impunidad, ya que pueden asesinar sin temor a sufrir las
consecuencias, por eso es que manejan por las avenidas y calles del puerto de
manera temeraria, como si fueran pistas de carreras y no de traslado de
personas.
Cada vez que se trata de aumentar el costo del pasaje, se
habla de que se van a mejorar las unidades –que en realidad son chatarras de
desechos de otras ciudades- de que se va a capacitar a los conductores para que
manejen y traten a los usuarios con respeto. Pero eso nunca sucede.
Porque lo que sucede es que hay una enorme corrupción, que
abarca todos los niveles y es lo que permite que sigan operando con toda
impunidad esos viejos y destartalados camiones.
Cada quien busca su beneficio particular, sin importar el de
la comunidad.
No hay que ir muy lejos, para constatar el pésimo servicio
que se brinda a los usuarios del transporte urbano de la zona conurbada
Veracruz-Boca del Río.
En el cercano estado de Chiapas, en donde también se
presentaba un problema similar, finalmente intervino el gobierno del estado,
les retiró las concesiones a los empresarios que nunca –como ocurre acá-
quisieron cambiar para mejorar.
Sacaron de circulación todos los camiones viejos, sustituyéndolos
por unidades nuevas. Pero además tienen todas las comodidades, aire
acondicionado, internet y hasta pantallas de televisión para que los pasajeros
disfruten y no sufran al viajar.
Con los programas y nuevas tecnologías de la comunicación,
es posible además, tener un monitoreo del sitio donde se encuentra cada
vehículo, cuántos pasajeros lleva, la distancia a que se encuentra de otras
unidades, en fin, toda la información necesaria, para operar eficientemente un
servicio que es fundamental para la ciudadanía.
Si los señores concesionarios del transporte urbano en
Veracruz y Boca del Río aseguran que no es posible mejorar el servicio, pues
simplemente que entreguen las concesiones al gobierno del estado y se ponga un
hasta aquí a la impunidad y corrupción con que viene funcionando el transporte
de pasajeros.
Pero eso no ocurrirá hasta que las autoridades cumplan con
su responsabilidad, lamentablemente lo que sí continuará ocurriendo es que más
veracruzanos serán asesinados en las avenidas del puerto, enlutando a más
familias, sin que pareciera que a nadie le importa.
Visita nuestro
portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario