Las agresiones a periodistas sin castigo

VERACRUZ, VERACRUZ., 01MAYO2014.- Trabajadores de la empresa de tubos Tenaris - Tamsa agredieron a periodistas, dañaron equipo de fotógrafos y ultrajaron sexualmente a reporteras cuando intentaban entrevistar al dirigente del sindicato, Pascual Lagunes Ochoa durante el desfile del Día del Trabajo en el puerto de Veracruz. <br />FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ /CUARTOSCURO.COM


Por Miguel Angel Cristiani Glez.
La impunidad con que han sido agredidos fotógrafos, reporteros y periodistas, es lo que ha motivado que se sigan dando casos de golpes a los trabajadores de los medios de comunicación, como el ocurrido el pasado primero de mayo, en el desfile del día del trabajo, por parte de un grupo de sujetos –supuestamente- trabajadores de TAMSA.
A veinte días de distancia, todavía la Procuraduría General de Justicia del Estado no ha emitido un fallo respecto a las agresiones que fueron ampliamente documentadas con videos y fotografías.
La presidenta de la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas (Ceapp), Rocío Ojeda Callado declaró que siguen en espera de que finalmente, en los próximos días, se dé a conocer un resolutivo por parte de la Procuraduría General de Justicia.
No fue uno ni dos, sino nueve los reporteros que acudieron a presentar su denuncia por la agresión que sufrieron por un grupo de sujetos que rodeaban al líder sindical de TAMSA para evitar que fuera entrevistado por los representantes de los medios de comunicación en el puerto de Veracruz.
“Nueve de ellos presentaron la denuncia, se le dio por medio de la directora del Jurídico de la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas el acompañamiento y la asesoría para que presentaran la denuncia y en estos momento se está construyendo lo que es el expediente por parte del Ministerio Público”, respondió al ser entrevistada en la ceremonia de inauguración de los 60 años de la fundación de la Facultad de Periodismo de la Universidad Veracruzana.
Se espera, que finalmente la Procuraduría General de Justicia emita un fallo respecto a los casos de las agresiones denunciadas por los reporteros.
“Esto será determinación de las autoridades, quienes en función de las pruebas y obviamente de las declaraciones se proceda, pero es ya lo que en estos días estamos esperando”.
Si la actividad reporteril cada vez se vuelve más peligrosa, es porque las autoridades que debieran de perseguir y sancionar a los culpables no lo hace, generando un clima de impunidad, que lo que hace es que cualquiera se sienta con derecho a agredir a quienes se encuentran cumpliendo con su deber profesional de cubrir una información.
Habrá que esperar a que la Procuraduría General de Justicia proceda en base a las denuncias presentadas por los nueve periodistas, que al igual que todos sus compañeros, siguen esperando por que se les haga justicia.

Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.









Comentarios