Por Miguel Angel Cristiani Glez.
En las próximas horas y días, seguramente
que se habrán de empezar a conocer los resultados del llamado Operativo
Blindaje Coatzacoalcos, anunciado por el gobernador del estado, Javier Duarte
de Ochoa en su ya tradicional conferencia de prensa de los lunes –que tuvo como
escenario aquel puerto del sur- consistente en la ampliación del número de
elementos de policía y seguridad, así como diversas acciones, dentro de la
estrategia para abatir los hechos delictivos que se venían registrando en los
últimos meses.
De entrada, se aumentaron de 190 policías
que tenían a su cargo la seguridad pública, a 825 elementos que cuentan con una
capacitación profesional y tienen la determinación de servir a Veracruz.
Pero además del mayor patrullaje por
avenidas, calles y colonias del puerto de Coatzacoalcos, se van a implementar
una serie de acciones, que son las que permitirán en breve tiempo empezar a
tener los resultados que está reclamando –con toda razón- la ciudadanía.
Muchos se preguntarán ¿y por qué hasta
ahora es que se va a aumentar el número de elementos policiacos y de seguridad
pública? La respuesta es muy simple: porque los que estaban anteriormente –ya fueron
despedidos- no trabajaban para asegurar a la ciudadanía, sino para proteger a
la delincuencia.
Ahora se cuenta con tres mil elementos policiacos,
que han sido capacitados en la Academia Regional de Policía de El Lencero, en
donde no solo se les ha preparado en el uso de armas de fuego, sino que se les
ha brindado una verdadera vocación de servicio.
Por eso es que ahora se pondrán en marcha
los operativos –que sin personal capacitado- no habrían dado los resultados
esperados por la ciudadanía.
También hay que destacar el
hecho de que sea nombrado un militar de carrera al subsecretario de Seguridad
Pública, Mayor José Nabor Nava Olguín como responsable directo el operativo
blindaje Coatzacoalcos, por parte del gobierno del estado de Veracruz, quien
trabajaba ya de manera coordinada con el Mando Único, se traslada a la ciudad
donde permanecerá el tiempo que sea necesario para garantizar el éxito en
operativo.
Entre las acciones dadas a conocer por el
gobernador Javier Duarte como parte del blindaje de Coatzacoalcos, se destacan:
·
535 elementos de la Marina, ejército
y Policía se suman al Operativo Blindaje Coatzacoalcos
·
La Policía Federal incrementará
su presencia y patrullaje en las carreteras de esta región
·
Se harán patrullajes aéreos en
apoyo a operaciones tácticas en Operativo Blindaje Coatzacoalcos
·
Habrá operativos especiales de
atención a delitos de alto impacto
·
En el Operativo habrá elementos
de seguridad comprometidos; destinaremos recursos para más patrullas
·
Se apoyará a las autoridades
municipales en la supervisión a los reglamentos de comercio y centros nocturnos
·
La Unidad Especializada en la
Recuperación de Vehículos Robados hará operativos de revisión
·
Habrá puestos móviles y
patrullajes permanentes en la región sur
Por todo lo anterior, se espera que a
partir de hoy, el operativo Blindaje Coatzacoalcos realice acciones que darán
resultados de manera inmediata.
Visita nuestro portal de
noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter:
@bitacoraveracru
Búscanos en Facebook:
Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario