Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2014

¿Acabar con la corrupción en obras públicas en Veracruz?

Por Miguel Angel Cristiani G. El gobernador del estado no próspero de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa tendría la oportunidad de oro de pasar a la historia de la entidad, como el mejor gobernante en la historia, de llegar a cumplir la promesa que les hizo a los integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción la CMIC, en el sentido de que se van a eliminar el burocratismo, la corrupción y se dinamizarán la transparencia den los recursos. En una comida con los constructores veracruzanos, en la que estuvo el presidente nacional de esa agrupación Luis Fernando Zárate Rocha, el gobernador  Javier Duarte de Ochoa se comprometió a que en fecha próxima –no dijo cuando- se habrán de firmar una serie de convenios para poner fin a la corrupción que se maneja en torno a las licitaciones y contratos millonarios de obras públicas. En un mensaje breve, el ejecutivo estatal aseguró que el acuerdo tiene como propósito “acabar con el burocratismo y la corrupción,...

Xalapa con más de 15 fraccionamientos nuevos

Por Miguel Angel Cristiani G. Con la excusa de que se va a atender la necesidad de nuevas viviendas, en los últimos años, se ha registrado un crecimiento explosivo de nuevas colonias y fraccionamientos, contando con la complicidad de las autoridades municipales respectivas, encargadas de supervisar y controlar los nuevos desarrollos poblacionales. Aunque existen las leyes, reglamentos, ordenamientos y demás chucherías legislativas que se supone son para poner orden y evitar que los fraccionadores de terrenos hagan lo que se les venga en gana, lo cierto es que todas esas normas, para lo único que sirven es para que los funcionarios que están ocupando el cargo en ese momento, hagan millonarios negocios. No se puede explicar de otra manera, el hecho de que más de 15 fraccionamientos se han construido en los últimos 13 años en la capital del estado de Veracruz. Para tener una idea de lo que esto representa, habría que apuntar que el crecimiento de la llamada marcha urban...

En busca dinero para los Juegos Centroamericanos 2014

Por Miguel Angel Cristiani G. Aunque el gobierno del estado próspero de Veracruz trata de convencer, jurando y perjurando que no hay problemas con la organización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014, que las instalaciones estarán a tiempo y en forma, lo cierto es que ya no sabe de dónde sacar dinero para poder hacer frente a este compromiso que quedó establecido desde la pasada administración estatal que encabezó Fidel Herrera Beltrán y ahora como diría la filosofía popular “quieren sacar dinero hasta de debajo de las piedras”. Lo de la construcción de las Villas Deportivas para albergar a las delegaciones internacionales de deportistas, aparentemente ya la libraron, porque le dieron la concesión a una empresa constructora particular, que bajo quien sabe qué condiciones, van a construir los minidepartamentos, que lógicamente, luego serán vendidos. Pero ahora, el flamante presidente del Comité Organizador de los JCC acaba de anunciar que el gobierno no pró...

Crónicas de la sala de espera del Aeropuerto de Veracruz

Por Miguel Angel Cristiani G. El vuelo de Mexicana de Tampico estaba retrasado más de cuatro horas, no podía despegar de Tampico –según qué porque había neblina- entonces tampoco llegaban los pasajeros procedentes de Monterrey, así que no quedaba más remedio que esperar con toda calma en la sala de espera del Aeropuerto Internacional Heriberto Jara Corona. Ya los reporteros que cubren la fuente del aeropuerto se habían ido todos, no había ni cámaras fotográficas ni de televisión que pudieran captar a los pasajeros de los vuelos que estaban retrasados. De pronto, entró en la sala de espera Miguel Angel Yunes Linares, ahí se encontró con otro panista del puerto que ya lo esperaba y se les unió minutos después Rafael Acosta Croda, ex candidato a la presidencia municipal de Veracruz por el PAN. Los tres se sentaron en una de las mesitas de la cafetería que se encuentra frente a la puerta de llegada de los pasajeros. No platicaban de ningún tema de importancia, más bien...

Se acabaron los pretextos oficiales para ocultar información

Por Miguel Angel Cristiani G. Se acabaron las excusas y los pretextos esgrimidos hasta ahora, por autoridades federales, estatales y municipales, para ocultar la información que les ha sido solicitada por la ciudadanía, respecto sobre todo, a los presupuestos, gastos y partidas en las que se gastan los miles de millones que se manejan anualmente. Resulta que la semana pasada, el martes para ser más precisos, en el Congreso local de Veracruzse aprobaron una serie de reformas y adiciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de transparencia y acceso a la información. Aunque oficialmente, se manejó la noticia como que se trataba de la creación de un “organismo autónomo, especializado y colegiado”, integrado por siete personas nombradas por el Senado de la República –previa consulta ciudadana–, que será responsable de garantizar en el país el cumplimiento del derecho de Acceso a la Información Pública y a la protección de datos personales,...

“Ya éramos muchos y se le ocurrió a la abuela parir”

¿Priistas en Veracruz, unidos? Por Miguel Angel Cristiani G. Tal y como se tenía previsto, al más puro estilo del partido del dedazo, sin ningún oponente en frente, se llevó a cabo la toma de posesión de Elizabeth Morales García y Alfredo Ferrari Saavedra como presidenta y secretario general del Comité Directivo Estatal del Tricolor. Sin embargo, vale la pena analizar y comentar algunas de las lecturas que se pueden dar al cambio de dirigentes del PRI en el estado de Veracruz. Por principio de cuentas, el que se supone que es el líder político, aunque no formalmente, es el gobernador del estado de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa quien en su mensaje –al igual que lo hace en casi todas sus intervenciones públicas- lanzó loas al presidente Enrique Peña Nieto de quien dijo, el priismo veracruzano es aliado en la transformación del país y es el momento de trabajar por el único proyecto que se llama México. Pero habría que preguntar a los priistas veracruzanos hasta ...

¡Buenas Noticias! Que hablan bien de la UV

Por Miguel Angel Cristiani G. Atendiendo a la invitación que nos hiciera la contadora Leonor De La Miyar, para asistir a una reunión de la agrupación civil Otero Ciudadano, con la Rectora de la Universidad Veracruzana, doctora Sara Ladrón de Guevara tuvimos la oportunidad este jueves, de conocer y ampliar la información respecto a las políticas que está poniendo ya en práctica la primera mujer veracruzana en dirigir nuestra Alma Meter. Fue una reunión, que se prolongó durante más de dos horas, en la que la Rectora Ladrón de Guevara explicó primero la visión y la misión de esa importante posición que le corresponde desempeñar. En la sesión de preguntas y respuestas, no solo con periodistas, sino también con representantes de diversas organizaciones sociales que forman parte de la agrupación civil, la doctora Sara Ladrón de Guevara  anunció que ya se cuenta con la concesión para que Radio Universidad Veracruzana pueda ampliar su capacidad de transmisión en la f...

Laguna Verde y sus condiciones reales de seguridad

Por Miguel Angel Cristiani G. Qué bueno que la presidenta de la Comisión Permanente de Protección Civil en el Congreso Local, diputada Ana Cristina Ledezma López, haya anunciado que al terminar el periodo de sesiones ordinarias, un grupo de legisladores de las comisiones de Protección Civil, Medio Ambiente y Gestoría y Quejas, habrán de realizar una visita a las instalaciones de la nucleoeléctrica de Laguna Verde “para analizar sus condiciones reales de seguridad”. No es la primera vez que legisladores estatales y hasta federales, acudirán a la central nucleoeléctrica de Laguna Verde para hacer un recorrido por sus instalaciones y conocer las normas de seguridad con que opera la planta. De hecho, hay que recordar que Laguna Verde, cuanta con un Centro de Información,  en donde le brindan explicaciones no solo a los diputados, autoridades o a cualquier persona que la solicite, por lo que desde ahora se puede augurar que luego de la visita a la planta, los diputados ...

El localismo empobrecedor

Por Miguel Angel Cristiani G. De no haber una orden en contra, la ex alcaldesa de Xalapa, Elizabeth Morales García ELMO será ungida como la próxima presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, que como tarea más importante, le corresponderá sacar adelante las elecciones de los próximos candidatos a las diputaciones federales a realizarse el año próximo. Durante los últimos días, la ex presidenta municipal de la capital del estado, ha visitado varias partes de la entidad, para entrevistarse con los representantes de los sectores de ese instituto político, para amarrar la candidatura y de paso que la conozcan, pues su popularidad es mediática a través del programa de televisión “Usted no está solo”, pero en cuanto a trabajo partidista y consecuente relación con los priistas veracruzanos, no alcanza a cubrir la cuota, pero eso no importa, porque en los hechos, la decisión ya está tomada. Aunque para muchos resulta inexplicable su llegada a la presidencia del Comité D...

¡Que no hablen bien de Veracruz!

Por Miguel Angel Cristiani G. La semana pasada se efectuó en el WTC de Boca del Río la reunión de la Iniciativa Cuenca del Atlántico, integrada en su mayoría por ex presidentes de esa zona, cuya figura más prominente es el expresidente de España José María Aznar, quien pareciera que vino ex profeso a hablar bien de Veracruz y de paso del gobernador del estado próspero Javier Duarte de Ochoa. Pero realmente vale la pena cuestionar ¿cuáles fueron los beneficios que para Veracruz y los veracruzanos trae ese tipo de reuniones en donde los mandatarios sueltan sus peroratas para hablar del desarrollo y la prosperidad? ¿Quién paga o patrocina los viajes, la estancia y todo lo que implica una reunión internacional de este tipo? ¿Qué tanto pueden hacer a favor de los países de la Cuenca del Atlántico y en especial por el estado próspero de Veracruz, quienes ya han dejado el poder y ahora se dedican a dictar conferencias por todo el mundo, cobrando muy buenos e...

La Transparencia Informativa y el Congreso Veracruzano

Por Miguel Angel Cristiani G. En la pasada sesión del Congreso del Estado, fue presentado un Ante Proyecto de Punto de acuerdo, para exhortar a los 209 ayuntamientos y tres concejos municipales en funciones, a que nombren a los titulares de las unidades municipales de acceso a la información e instalar los portales de transparencia y/o mesas o tableros de información, ya que la mayoría de los ayuntamientos veracruzanos no están cumpliendo con la ley que obliga a tener un área para proporcionar la información a la comunidad. Lamentablemente, ese exhorto es como las llamadas a misa, que las van a escuchar pero no van a cumplir, porque hasta ahora no se ha aplicado estrictamente la ley respectiva y en consecuencia nadie la hace caso. Más aún, el presidente del Consejo del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información en el Estado de Veracruz, Luis Angel Bravo Contreras anunció que la próxima semana presentará una propuesta a los señores y señoras diputados del Congreso Loc...

13 hospitales constuidos en Puebla en 3 años ¿Y en Veracruz cuántos?

13 hospitales nuevos construidos en Puebla en tres años ¿Y en Veracruz Cuantos? Según versiones periodísticas oficiosas el gobernador del estado próspero de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa asistió al tercer informe de labores de su homólogo de Puebla, Rafael Moreno Valle, lo cual resulta altamente favorable, porque permitió al mandatario veracruzano constatar los logros de su vecino, quien en los mismos tres años de gobierno que tiene el cordobés, aquél ha realizado grandes avances. Dicen en mi pueblo que las comparaciones son odiosas, pero si contrastamos lo que el gobierno de Moreno Valle ha realizado en los primeros tres años de su gobierno, dejan muy atrás a lo poco que se ha hecho en el estado de Veracruz en los mismos tres años de la administración Duartista. Nada más un detalle, en la administración  esa sí eficiente y efectiva –no solo discursiva- ha construido 13 nuevos hospitales y otros 18 hospitales ya fueron reconstruidos, mientras que acá, esta es l...

Diputados de oposición llamarán a cuentas al Congreso a ex alcaldesa de Xalapa

Por Miguel Angel Cristiani G. Diputados de los denominados grupos de oposición al PRI en el Congreso del Estado próspero de Veracruz, estarían considerando llamar a cuentas a la ex presidente municipal y hasta ahora candidata mediatica a la Presidencia del Comité Directivo Estatal del PRI, Elizabeth Morales García ELMO para que acuda ante esa instancia para aclarar y justificar las cuentas públicas del último año de su administración, ante la serie de gastos exhorbitantes, que hasta ahora no tienen justificación. Al hacer una revisión del Estado Analítico de los Egresos Consolidado de la cuenta pública reportados hasta el pasado 31 de octubre, se puede constatar el gasto anual por 42 millones de pesos por concepto de “impresiones y publicaciones” que se supone en realidad sirvió para pagar publicidad y propaganda de la funcionaria en medios de comunicación masiva. Pero también habría de aclarar otras partidas, como por ejemplo el gasto de 12 millones 600 mil pesos en “...

Lo que se puede hacer con 42 millones gastados por ELMO en publicidad

Por Miguel Angel Cristiani G. Con el presupuesto anual de 42 millones de pesos, que la ex alcaldesa de Xalapa, Elizabeth Morales García gastó el pasado año y que el Congreso del Estado debería estudiar antes de aprobar este mismo mes, equivale a un monto superior al que se destina para diversos Organismos Públicos Descentralizados del Poder Ejecutivo en la entidad que funcionan con mucho menos recursos. De tal manera, que con esos 42 millones de pesos reportados bajo el rubro de “Impresiones y publicaciones” muy bien se podría haber creado un Instituto, Comisión Colegio o Sistema estatal de “Publicidad y Propaganda”, que es en realidad a lo que se destinaron esos recursos multimillonarios. Los diputados del Congreso Local tendrán que aprobar la cuenta pública de los 212 ayunamientos veracruzanos, incluido el de la capital del estado próspero Xalapa, que en su cuenta pública reportó el año pasado un gasto por 42 millones de pesos para impresos y publicaciones, pero que s...

Gastó 42 millones en publicidad, en un año, la ex alcaldesa de Xalapa

Por Miguel Angel Cristiani G. Ahora se sabe que la ex presidenta municipal de Xalapa, Elizabeth Morales García y aspirante a presidir el Comité Directivo Estatal del PRI en el estado próspero de Veracruz, habría gastado –tan solo en el último año de su administración- 42,000,000 (cuarenta y dos millones de pesos), en pago de publicidad en medios de comunicación para promover su imagen de funcionaria eficiente. De acuerdo con el reporte del estado de egresos consolidado al mes de octubre del año pasado, el ayuntamiento de Xalapa que encabezaba Elizabeth Morales García habría destinado tan solo en el año 2013, una partida presupuestal de 40 millones de pesos para pagar “impresiones y publicaciones”. No obstante que el reporte del estado de egresos consolidado que se envía al Congreso del Estado y se supone que es auditado también por el ORFIS, nadie se ha detenido a analizar dicho documento, en donde saltan una serie de g...