Por Miguel Angel Cristiani G.
Comparece este miércoles ante los diputados del Congreso
Local, la Coordinadora de Comunicación Social y Vocera Oficial del Gobierno del
Estado de Veracruz, Georgina Domínguez Colío quien en la teoría, debería de
acudir al recinto legislativo para detallar y ampliar la información de la
dependencia a su cargo, aunque más allá de las cifras alegres y los datos que
pretenden convencer a los veracruzanos de que “las cosas están bien hechas” lo
cierto es que lo que en realidad interesa conocer, no será revelado.
Resulta contradictorio, que la dependencia que debería de
ser un ejemplo en cuanto a transparencia en la información y rendición de
cuentas, sea hasta ahora, la que más oculta y actúa con absoluta opacidad, en
los temas del gasto en materia de publicidad en diversos medios de
comunicación.
Es por ello que en la página de la Coordinación de
Comunicación Social, las preguntas que hacen los veracruzanos, se refieren
primordialmente a conocer los montos, los medios y los conceptos por los que se
pagan cantidades millonarias, que hasta hoy permanecen protegidos como si se
tratara de un secreto de estado, que pudiera poner en riesgo la seguridad
nacional.
Pero hasta ahora, no se ha podido obtener una lista de los
pagos efectuados por la Coordinación de Comunicación Social a los empresarios “prósperos”
del periodismo veracruzano.
Sin embargo, la agencia de noticias Apro de la revista
Proceso, reveló que El gobierno de
Javier Duarte envió al Congreso el proyecto de presupuesto para el ejercicio
fiscal 2014 en el que solicita un total de 226 millones de pesos
para la Coordinación de Comunicación Social, Comisión Estatal de Atención y Protección
de Periodistas de Veracruz (Ceapp) y Radio Televisión de Veracruz (RTV).
Tan
sólo para la oficina de la Coordinación de Comunicación Social a cargo de
Georgina Domínguez solicita que el Congreso le apruebe un monto global de 206
millones 775 mil pesos, de acuerdo con el Anexo VII de Clasificación
Programática.
La partida presupuestal se desglosa así: 128 millones 203
mil 716 pesos para difusión de obras en medios informativos (convenios
publicitarios en televisión, prensa y radio) y 2 millones 153 mil 365 pesos
en “asuntos jurídicos”.
Pero hasta ahora, no se han hecho públicos los medios de
comunicación, el concepto y las cantidades que se pagan mensualmente, para
campañas publicitarias, como la de que En Veracruz las cosas están bien hechas.
Otro aspecto interesante en los manejos
presupuestales de la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del
Estado, es el hecho de que así como ahora se están solicitando 206 millones de
pesos, por ejemplo en el Presupuesto de Egresos 2012 se le autorizaron únicamente
55 millones 700 mil pesos –aunque fue de las pocas dependencias que recibieron
un aumento de recursos- sin embargo, en la página de la dependencia únicamente se publica que en el Ejercicio
Fiscal 2012 se “ejercieron” 111 millones de pesos, poco menos del doble de lo
autorizado por el Congreso.
Pero además este año, del 2013, la Coordinación General de
Comunicación Social tuvo un incremento
al presupuesto aprobado que de 55 millones pasó a 75,400,000.00 de pesos, que
como diría el monje loco, “nadie sabe ni nadie supo” en que se gastaron, porque
al final de cuentas la imagen del gobierno y del propio gobernador no logra
remontar.
Presupuesto basado en Resultados 2013
Concepto Importe (Pesos)
Ejecutivo
del Estado 122,100,000.00
Secretaría
de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca 136,300,000.00
Secretaría
de Salud 4,821,000,000.00
Secretaría
de Educación 28,410,000,000.00
Secretaría
de Desarrollo Social 194,200,000.00
Secretaría
de Desarrollo Económico y Portuario 116,500,000.00
Secretaría
de Gobierno 1,087,100,000.00
Secretaría
de Finanzas y Planeación 765,800,000.00
Procuraduría
General de Justicia 889,700,000.00
Coordinación General de Comunicación Social
75,400,000.00
Contraloría
General 140,500,000.00
Secretaría
de Comunicaciones 267,900,000.00
Oficina de
Programa de Gobierno 39,200,000.00
Secretaría
de Seguridad Pública 2,330,700,000.00
Secretaría
del Trabajo, Previsión Social y Productividad 103,600,000.00
Secretaría
de Turismo, Cultura y Cinematografía 89,900,000.00
Representación
del Gobierno del Estado de Veracruz en el Distrito Federal 16,400,000.00
Secretaría
de Protección Civil 88,600,000.00
Secretaría
de Medio Ambiente 50,600,000.00
Total 39,745,500,000.00
Ahora que la
cámara de diputados federal aprobó las reformas constitucionales en materia de
transparencia, se espera que por fin, la información deje de ser reservada y meramente
un material de discurso político, para conocer la realidad, en lo que se gastan
esas cantidades millonarias.
Visita
nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario