Ir al contenido principal

Por tercer año consecutivo aumenta el gasto en propaganda del gobierno del estado de Veracruz


Por Miguel Angel Cristiani

Nuevamente, por tercer año consecutivo, en el presupuesto del gasto público del gobierno del estado que fue autorizado y aprobado por los diputados del Congreso Local, la Coordinación General de Comunicación Social, vuelve a tener un incremento en los dineros que se destinan para dicha dependencia encargada de publicitar “las cosas bien hechas.”

Aunque recientemente se hizo una rasurada a los medios de comunicación que cobran cantidades diversas por la propaganda del gobierno del estado, ahora resulta que no solo se hizo una disminución al gasto, sino que por el contrario se sigue incrementando año con año.

Se dice en la Ley de Egresos aprobada por la mayoría de diputados locales que las Dependencias y Entidades en la ejecución del gasto público, deben cumplir con las siguientes disposiciones en el ámbito de sus atribuciones, y administrar los recursos públicos con “eficiencia, eficacia, racionalidad, austeridad y transparencia”, alineados a los objetivos, estrategias, prioridades y metas establecidas en el Plan Veracruzano de Desarrollo 2011- 2016 (PVD).

En el Artículo 10 de la Ley de Egresos aprobada el pasado jueves, se informa que El gasto total del Gobierno del Estado previsto en el presente Decreto, importa la cantidad de $94,972,000,000.00 (Noventa y cuatro mil novecientos setenta y dos millones de pesos 00/100 M.N.), y corresponde al total de recursos aprobados en la Ley de Ingresos para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave para el ejercicio fiscal 2014.

En el presupuesto aprobado para la Coordinación General de Comunicación Social para el próximo año será de $ 80,000,000.00, mientras que el presupuesto autorizado para este año que está por concluir era ya de $ 75,400,000.00 lo que significa un aumento de $ 4,600,000.00.

Para tener una idea más clara de lo que significa el presupuesto de 80,000,000.00 millones para la Coordinación General de Comunicación Social, habrá que leer en detalle el Artículo 19 de la misma Ley de Egresos que afirma que El importe para las Dependencias de la Administración Pública estatal, asciende a la cantidad $42,019,600,000.00 (Cuarenta y dos mil diecinueve millones seiscientos mil pesos 00/100 M.N.), pero en contraste, es casi lo mismo que se destina a la Secretaría de Protección Civil que es de 97,700,000.00 y poco menos de lo destinado a la Secretaría de Turismo que es de 96,000,000.00 en tanto que para la Secretaría del Medio Ambiente el presupuesto apenas si llega a 54,300.000.00

En la ley se dice que se trata de un presupuesto “basado en resultados” –habría que ver cuáles son esos resultados específicamente en la Coordinación de Comunicación Social, que pese al presupuesto millonario, no logra siquiera mejorar la imagen del ejecutivo estatal-  conforme a la normatividad específica vigente, el Presupuesto de Egresos del Estado de Veracruz, se formula bajo los principios del Presupuesto basado en Resultados (PbR), el cual alinea el gasto a los ejes de gobierno, políticas, objetivos del Plan Veracruzano de Desarrollo y de los Programas Sectoriales.

Sin embargo, en el Artículo 76 se asegura que El Ejecutivo Estatal, a través de la Secretaría de Finanzas, diseñará, administrará y operará el Sistema de Evaluación del Desempeño, a fin de medir la eficiencia, calidad y obtención de resultados en la APE y proponer, en su caso, las medidas conducentes con base en los programas presupuestarios y actividades institucionales, así como los criterios que permitan mejorar el ejercicio y el impacto del gasto público.

Pero resulta que en este artículo el año próximo se están destinando $ 128,558,973.00 más de ciento veintiocho millones de pesos para un rubro denominado “Servicios de Comunicación y Medios” con lo cual en la realidad se estarán destinando más de 200 millones de pesos al rubro de la Comunicación Social en el gobierno del estado próspero de Veracruz.

A propósito del derrocho del presupuesto estatal en materia de Comunicación Social, no se pierdan el programa especial que se transmitirá por el canal de las estrellas de televisa este sábado, para “difundir” las maravillas del  estado próspero.

Para consultar en detalle el gasto del gobierno del estado haz clics en el siguiente link http://www.legisver.gob.mx/gaceta/gacetaLXIII/GACETA6.pdf

Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com 
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru   
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...