Ir al contenido principal

¿Veracruz potencia turística nacional e internacional?


Por Miguel Angel Cristiani G.

Con toda razón, dicen en mi pueblo que “los viajes ilustran” porque entre otras cosas, nos permiten tener una visión más amplia de lo que hacen y cómo viven en otros lugares, esto luego de la comparecencia ante diputados del Congreso local del secretario de Turismo y Cultura de Veracruz, Harry Grappa Guzmán quien, entre otras cosas, aseguró que la entidad “se consolida como potencia turística nacional e internacional”.

Pero vayamos por partes, una “potencia” turística nacional, habría que ver, porque no se trata de presumir que en 2013 hubo más de 8 millones de turistas y 7 mil millones de pesos en derrama económica.

Habría que preguntarles primero a los hoteleros si sus ingresos se han visto reflejados de la misma manera en que el funcionario asegura.

De ser así, entonces el presupuesto del famoso impuesto del 2 por ciento al hospedaje, que supuestamente se destina a promover al estado próspero, también debería de tener un considerable aumento.

¿Debería alegrarnos a los veracruzanos que nos encontremos entre los cinco primeros lugares nacionales? Cuáles son los estados que nos están ganando el primer lugar? Y por qué?

Que nos visiten 8 millones de turistas, pudiera parecer una cifra impresionante, pero hay que ver cuánto gastan porque esos 7 mil millones de pesos en derrama económica, no se ven reflejados en los ingresos de los prestadores de servicios.

Aquí en Veracruz, sigue siendo un destino de turismo garnachero, de millones de visitantes, pero que vienen a conocer el mar, a dormir en las playas, a comer las latas que traen y no hacen más que el consumo mínimo.

¿En donde están los miles de turistas norteamericanos y europeos, que traen a gastar millones de dólares al año? Están en el Pacífico.

Decíamos que los viajes ilustran y sería bueno que nuestras autoridades estatales de turismo se dieran una paseadita por los destinos turísticos del Pacífico, Los Cabos, la Riviera Nayarita, Puerto Vallarta, Mazatlán, en donde el turismo si es una industria que genera miles de empleos y está en ocupación permanente durante casi todo el año.

Nada más hay que entrar a Google en internet y buscar hoteles con todo incluido, para ver la cantidad de ofertas que se brindan, aunque en nuestro estado próspero, no haya ni uno solo, aun cuando esa es la tendencia más popular en la actualidad que prefieren los turistas, pero eso, parece que las autoridades de turismo todavía no lo han descubierto.

¿Cuántos hoteles con servicios de paquetes “todo incluido” han abierto en los últimos tres años en el estado próspero?

Ya se está informando de los “logros” a la mitad del sexenio de la administración estatal de Javier Duarte de Ochoa y del tema de los cruceros internacionales, ya mejor ni hablar, porque como en el cuento del lobo, nada más se la pasan diciendo que ahora si ahí vienen, pero hasta ahora no llegan ni tampoco hay para cuando.

Pero los veracruzanos, podemos estar tranquilos, porque según el secretario de Turismo, Veracruz se consolida como una potencia a nivel nacional internacional.

La pregunta es ¿Para cuándo? ¿Dentro de veinte años?


Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru   
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...