Por Miguel Angel Cristiani G.
Como bien dice la sabiduría
popular, “No hay fecha que no se cumpla, plazo que no se venza, ni deuda que no
se pague” pues la fecha ya se cumplió este jueves, el plazo también se venció y
la alcaldesa de Alvarado Sara Luz Herrera Cano acusada de ser la autora
intelectual del asesinato de su ex secretario particular Michel Cano, la
solicitud de desafuero presentada por la Procuraduría de Justicia ante el
Congreso del Estado para proceder a su detención, no fue incluida en la orden
del día y en consecuencia no fue tratada por el pleno.
La tercera es la vencida, pero
en el caso de la presidenta municipal de Alvarado, la Comisión Instructora que
debió de presentar un punto de acuerdo ante el pleno que se reunió este jueves,
no lo hizo, con lo que ya no se podrá acordar quitarle la protección de ley
para que pueda ser detenida y juzgada.
Primero fueron los diputados
de la pasada legislatura, quienes recibieron la solicitud de la Procuraduría
para –de acuerdo a los datos que se tienen- proceder a quitarle el fuero a la
alcaldesa para que diera respuesta a los señalamientos que se le hacen.
Pero sea porque ya se iban, el
asunto no fue atendido de la forma correcta, se le convocó a la presidenta
municipal alvaradeña para que acudiera a defenderse de los señalamientos, pero
no solo fue una reunión, fueron dos las ocasiones en que los benévolos diputados,
citaron y escucharon en el Congreso a la señalada de ser autora intelectual del
asesinato.
Claro que una y otra vez la
presidenta municipal negó los señalamientos, pero eso formaba parte de una
estrategia para ir dándole largas al asunto del desafuero.
El Congreso del Estado, no
tiene porqué embestirse en Tribunal de Justicia, para determinar si es culpable
o no, los noveles diputados, simplemente debieron de analizar los señalamientos
de la Procuraduría de Justicia, para acordar si se le debería de quitar o no el
fuero, para que siguiera el proceso judicial, pero no lo hicieron así, le
dieron no una sino tres oportunidades a la presidenta municipal para que
presentara pruebas de su inocencia.
Así las cosas, el tiempo fue
transcurriendo, ahora que faltan 12 días para que la presidenta municipal deje
de tener fuero, entonces ya para que haber hecho tanto teatro y faramalla,
simplemente se debió de haber dejado que corriera el tiempo y esperar a que
dejara de ser intocable, para proceder a su detención.
Seguramente que la
Procuraduría General de Justicia, nunca imaginó que los señores y señoras
diputados locales se llevarían tanto tiempo para tomar una decisión, que
finalmente no se tomó nunca y el plazo venció finalmente.
Hora la presidenta municipal
de Alvarado, seguramente que ya tendrá en su bolsa el amparo para evitar ser
detenida, por lo que aún sin tener fuero, no será alcanzada por el brazo de la
justicia veracruzana.
Sin lugar a dudas, que en el
caso de la alcaldesa de Alvarado, las cosas no fueron bien hechas por la
Procuraduría de Justicia que solicitó el desafuero en lugar de esperar
simplemente a que venciera el plazo o por los diputados locales del Congreso
Estatal que no pudieron proceder a aprobar el retiro del fuero.
Visto desde esta perspectiva,
en el asunto del crimen del ex secretario particular, habrá que analizar quien
más ha sido responsable de no actuar conforme al derecho, porque quien encubre
se convierte en cómplice.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario