Ir al contenido principal

“Revanchismo Político” en el caso de la alcaldesa de Alvarado


Por Miguel Angel Cristiani G.

A poco más de tres semanas, para que concluya su mandato como alcaldesa de Alvarado, Sara Luz Herrera Cano, parece ser que dejará el poder municipal y todavía no será desaforada para poder hacer frente a los señalamientos de que fue la autora intelectual del homicidio de su secretario particular Miche Martínez Corro.
El pasado 27 de noviembre, la todavía presidenta municipal en funciones, se presentó ante los diputados en el Congreso Local, para que “a puerta cerrada” pero con un despliegue mediático de fotógrafos, reporteros y cámaras de televisión, compareciera ante la Comisión Instructora, que de acuerdo con la normatividad, le otorgó un plazo de diez días, para que presente pruebas de su inocencia y de que como aseguró la alcaldesa todo se trata de “revanchismo político”.
La alcaldesa priista de Alvarado, Sara Luz Herrera Cano, es acusada por la Procuraduría General de Justicia Estatal del homicidio de su secretario particular, Michel Martínez Corro, desde la pasada Legislatura se entregó la solicitud de desafuero, pero como los diputados ya se iban, estaban más ocupados en otros temas y el asunto quedó pendiente, ahora los nuevos diputados ya entrevistaron a la alcaldesa, que obviamente no iba a reconocer su culpabilidad en los señalamientos que le hacen.
Pero además, deberá de ser el pleno del Congreso Estatal, en sesión secreta a puerta cerrada o pública, aunque ya todo mundo sabrá para qué se reúnen, habrá de aprobar o rechazar la solicitud de la Procuraduría General de Justicia.
De acuerdo con la Ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia para el Estado en su Artículo 35  señala que Concluida la instrucción y enlistado el dictamen conforme al artículo 24, así como al turno que le corresponda en el orden del día, el Presidente de la Mesa Directiva declarará al Pleno que se erige en Jurado de Procedencia, y se procederá conforme a lo siguiente:

I. La Secretaría de la Mesa Directiva dará lectura al dictamen o una síntesis que contenga los puntos substanciales, y las conclusiones de la Comisión Permanente Instructora;  
II. Posteriormente, se concederá la palabra al servidor público o su defensor, hasta por treinta minutos para que replique lo que a sus intereses convenga;
III. El presidente de la Mesa Directiva solicitará que el servidor público y su defensor se retiren del recinto legislativo; y

 IV. El Jurado de Procedencia acordará, por el voto de las dos terceras partes del número total de sus integrantes, si ha lugar a proceder penalmente contra el denunciado.

 2. Si el Jurado de Procedencia acuerda que no ha lugar a proceder penalmente, o no se integra la mayoría calificada que exige el numeral anterior para la resolución condenatoria, se ordenará archivar el expediente como asunto totalmente concluido.

 Artículo 36  
1. Si el Jurado de Procedencia acuerda proceder penalmente, el servidor público será privado del fuero constitucional, y quedará inmediatamente separado de su empleo, cargo o comisión, y sujeto a la jurisdicción de los tribunales competentes.

 Pero a cómo van las cosas “bien hechas” lo más probable, es que la alcaldesa de Alvarado Sara Luz Herrera Cano deje de ser presidenta municipal, antes de que los señores y señoras diputadas, acuerden y tomen una resolución al respecto.

Porque finalmente, si deja de ser presidenta municipal, no tendrá el famoso “fuero” que ahora la protege y en consecuencia, todo este arguende, habrá sido inútil y entonces habrá que empezar a cuestionar hasta donde la alcaldesa tiene razón cuando afirma que todo esto es un mero “revanchismo político”.


Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com 
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru   
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...