Veracruz, estado próspero, en deudas

Tenemos que reconocer que el gobernador de Veracruz, doctor en economía Javier Duarte de Ochoa logró en tan solo los primeros siete meses de su administración lo que a otros ex mandatarios le ha llevado todo un sexenio, algo digno de figuraren el libro de récords Güines, al conseguir no solo duplicar sino aumentar la deuda pública de los veracruzanos hasta la cantidad de 52 mil millones de pesos, a pagar en los próximos 30 años.

En los últimos sexenios, ya casi próximo al final, los gobernadores en turno, Miguel Alemán Velasco y Fidel Herrera Beltrán, habrían contratado deudas para dejar “planchadas” sus administraciones.

A Fidel Herrera Beltrán le autorizó el Congreso del Estado, que se contrataran préstamos por 10 mil millones de pesos, que hoy todavía sigue siendo un misterio cual fue su destino, pues aunque se trató de justificar diciendo que eran para atender a los damnificados, esos recursos millonarios nunca se vieron por las zonas afectadas.

Más recientemente, la semana pasada, los diputados locales del PRI, utilizando la mayoría de votos, acaban de aprobar –como a Obama en Estados Unidos, pero sin condiciones- un nuevo techo de endeudamiento para refinanciar créditos con diversos bancos y contratar nueva deuda hasta por 17 mil 400 millones de pesos.

Aunque en realidad –según afirman los que saben de números- en suma se autorizó al gobierno del estado más deuda, hasta por 30 mil millones de pesos. “Si a esta cifra sumamos la deuda por la famosa bursatilización, que asciende a 21 mil 800 millones de pesos, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ahora la deuda total del gobierno ascendería a cerca de 52 mil millones de pesos pagadera a 30 años por todos los veracruzanos”.

De cualquier forma, lo cierto es que en tan solo siete meses de estar al frente de la administración del gobierno y los destinos del gobierno de Veracruz, el doctor en economía Javier Duarte de Ochoa, ha logrado no solo duplicar, sino adelantar en seis años, lo que se supone que tendría que estar haciendo hasta el fin de su sexenio.

Total, cuando el destino nos alcance, si estamos viviendo en el estado próspero, pero en deudas.

Comentarios