Muy reveladores de la situación real que vivimos los veracruzanos en el estado no próspero de Veracruz, es el reporte que acaba de dar a conocer hace unos días el CONEVAL, en el que se concluye que la población en situación de pobreza, no solo no disminuyó sino que por el contrario, aumentó del 51.3 % en el año 2008 a 58.3 % para el 2010.
Esto significa que de 3,855.0 veracruzanos que vivían en la pobreza en el año 2008 se incrementó el número de pobres a 4,454.8 el año pasado.
Como los datos y las estimaciones de 2008 y 2010 se utilizan los factores de expansión ajustados a los resultados definitivos del Censo de Población y Vivienda 2010, estimados por INEGI, todavía no es posible saber en cuanto y cuantos habrá aumentado la pobreza en el estado no próspero de Veracruz en los últimos meses.
Lo cierto es que de acuerdo con el CENEVAL en el estado de Veracruz la población en situación de pobreza “moderada” aumentó de 35.3 a 40.1 por ciento lo que significa que de 2,651.700 pasamos a 3,068.300 paisanos que viven en esa situación.
Como para que no se vean tan abultadas las cifras, se hace una re categorización y así encontramos que la población en situación de pobreza “extrema” aumentó del 2008 al 2010 de 16.0 a 18.1 por ciento y de 1,203.300 personas creció a 1,386.400 pobres.
La buena noticia es que la población no pobre y no vulnerable, aumentó también de 12.6 a 13.3 por ciento.
Sin embargo, al detallar los rubros de los indicadores de carencia social, encontramos que en el estado no próspero, aumentó también el número de personas que no tienen ni para comer, es decir que la carencia por acceso a la alimentación que en el 2008 era del 25.6 aumento al 26.5 por ciento, o sea que hasta el año anterior tenemos a 2,024.600 paisanos que literalmente ni para comer.
Los funcionarios responsables del combate a la pobreza, se encargan de justificar y tratar de encontrar culpables, que si es porque la federación no ha cumplido, que si no se atiende a los pobres solo se les utiliza para ser objeto de estudio.
Lo indiscutible es que cada día son más los veracruzanos que se tienen que enfrentar a situaciones de pobreza extrema, por no contar con lo más indispensable para atender a sus requerimientos fundamentales, mientras que hay quienes pasean plácidamente durante más de una semana por el extranjero haciendo alianzas para hacer negocios multimillonarios.
Comentarios
Publicar un comentario