Xalapa "Transparente"

Debe tomarse nota de la declaración de la presidente municipal de Xalapa Elizabeth Morales García, en el sentido de que “la transparencia y manejo eficiente de los recursos es prioridad para el ayuntamiento”. Esto lo dijo al inaugurar el Curso de Capacitación de Comités de Contraloría Social de la Obra Pública de Xalapa impartido por el ORFIS.

Resulta muy interesante la afirmación de la alcaldesa de la capital del estado de Veracruz, porque implica una serie de responsabilidades que ojalá y no nada más se trate de un discurso bonito, sino de un compromiso real, que esté respaldado en los hechos.

Porque lamentablemente no sería la primera ocasión en que en un afán de “quedar bien” dice y anuncia lo que luego en la realidad no puede o más bien no quiere cumplir.

Habría que remitirse a su discurso de toma de posesión, en donde anunció que los funcionarios municipales habrían de bajar sus sueldos y que se condonaría el pago de adeudos a usuarios del servicio de agua.

Nunca se “transparentó” las listas reales de los montos totales que reciben los funcionarios y empleados municipales.

Como tampoco se hizo pública, la lista de los usuarios morosos del servicio de agua potable a quienes anunció que se les condonaría el pago de adeudos millonarios.

Por eso es muy positivo, el anuncio dado a conocer mediante un boletín de prensa –que por cierto la página del ayuntamiento no tiene actualizada su sección de prensa desde el pasado mes de julio- en el que se manifiesta el compromiso de la alcaldesa de trabajar con transparencia en su administración.

En el boletín que hoy reproducen algunos medios se afirma que “En presencia de los 60 comités de contraloría social integrados por más de 240 personas y acompañada por el auditor del Orfis, Antonio Rodríguez Vásquez, la munícipe resaltó el compromiso de estas organizaciones para verificar la planeación, control y vigilancia de las obras y acciones que se aplican en beneficio de la población xalapeña.

Asimismo, agradeció al Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz por el apoyo y asesoramiento que brindan al municipio y a la sociedad, que siguiendo el ejemplo de orden del gobernador Javier Duarte de Ochoa buscan la transparencia y un mejor ejercicio de los recursos públicos que son transformados en obras.

“La obligación es este ayuntamiento es trabajar y hacer las cosas bien en tres años, que cada peso que tenga el municipio se invierta bien y en beneficio de toda la sociedad, por instrucciones directas de nuestro gobernador Javier Duarte de Ochoa”, puntualizó la munícipe.

En ese sentido, Elízabeth Morales García detalló que actualmente en Xalapa se ejecutarán 40 obras integradas en el segundo paquete para este año, de las cuales 33 ya están en proceso, por ello –expresó- es importante la supervisión y apoyo ciudadano que verifique que cada obra se realice en tiempo y forma y con los recursos específicos.

“Trabajar en coordinación con el Orfis que es el órgano que evalúa que apliquemos en orden el recurso público significa un gran compromiso, pero sobre todo una gran responsabilidad social para saber que vamos por el camino correcto”, enfatizó.

Nada más para terminar, sería muy saludable y “transparente” que aprovechando la presencia del titular del ORFIS, comenzaran por revisar la “obra” de construcción de una Unidad Deportiva en el fraccionamiento Lucas Martín, en donde la administración pasada que encabezó el ahora presidente del comité organizador de los Juegos Panamericanos David Velasco Chedraui, partió en dos una cancha de futbol con una zanja que todavía está abierta, dicha “construcción” forma parte de 32 unidades deportivas que según el ex munícipe se hicieron…patos.

Comentarios