Canasta de Cuentos Jarochos

Veracruz, Verdades a Medias
Ahora resulta, que se nos trata de vender a los veracruzanos, la idea de que como resultado del viaje de una semana a Brasil del gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa se logró una inversión de 3 mil 500 millones de dólares con la empresa mexicana IDESA en la instalación del complejo petroquímico Etileno XXI en el sur de la entidad, cuando en realidad se trata de verdades a medias, dirían en mi pueblo.

Lo interesante es cuestionar, ¿hasta donde era necesario que el gobernador del estado de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa acompañado de algunos funcionarios y empresarios locales, fuera a Brasil durante una semana, para constatar la “alianza estratégica” del grupo Obedrech y su filial Braskam que invertirán junto con la empresa mexicana Idesa 3 mil 500 millones?.

Porque puede ser que debido a que en su oportunidad no se le dio en los medios locales la importancia del evento, desde el pasado mes de febrero del 2010 –hace más de un año- en la Riviera Maya de Cancún, se firmó el acuerdo, entre los presidentes de México y Brasil para llevar a cabo ese proyecto.

Para quienes no se han enterado todavía, en estas fechas,  hay que recordarles que en la página oficial de la empresa del grupo Idesa se puede leer la siguiente información:

“Braskem, la petroquímica brasileña líder en la producción de resinas termoplásticas de América, y Grupo Idesa, uno de los principales grupos petroquímicos de México, firmaron hoy con Pemex, empresa paraestatal mexicana de petróleo y gas, un contrato de suministro de materia prima (Etano) para la construcción de un nuevo complejo petroquímico en México, en el cual las empresas invertirán $2.500 millones de dólares.

El denominado Proyecto "Etileno XXI" se formalizó así ante la presencia de los Presidentes de Brasil y México, Luiz Inácio Lula da Silva y Felipe Calderón Hinojosa, respectivamente, tras el cierre del Foro Estratégico Empresarial México-Brasil, en el marco de la reunión del Grupo de Río en la Riviera Maya.

A fines de 2009, Braskem e Idesa ganaron la subasta promovida por Pemex Gas y Petroquímica Básica para el suministro de 66 mil barriles diarios de etano, que serán utilizados como materia prima en el complejo petroquímico que se construirá en la zona de Coatzacoalcos, Veracruz. El contrato para la adquisición de materia prima tendrá una duración de 20 años.

El proyecto contempla la producción de un millón de toneladas/año de etileno y polietilenos en tres plantas de polimerización cuyo inicio de operaciones está previsto para el año 2015. Asimismo representa la mayor inversión brasileña directa que se haya hecho en México y la mayor inversión en el sector petroquímico del país en los últimos 20 años.

Uno de los efectos positivos más relevantes es que México registrará una sustitución de importaciones de polietilenos por aproximadamente $ 2.000 millones de dólares anuales, con un fuerte impacto en la mejora de las balanzas comercial y de pagos mexicanas. Además, el proyecto creará de 6 mil a 8 mil puestos de trabajo durante la fase de construcción y aproximadamente 800 empleos directos y 2,200 indirectos en forma permanente.

La estructura de la Joint-Venture incorporada para el proyecto considera la participación de Braskem con 65% e Idesa con 35%. Esta asociación buscará aprovechar al máximo las fuerzas y experiencia de ambas compañías para lograr un proyecto exitoso. Aún se estudia la participación minoritaria y estratégica de Pemex como socio del proyecto.

El Proyecto "Etileno XXI" representa la reactivación de la industria petroquímica en México, la posibilidad de agregar valor a los hidrocarburos, de desarrollar capital humano y de dar un impulso al desarrollo de la industria de transformación.

Otro contrato firmado entre Braskem y Pemex garantiza el suministro a la empresa paraestatal mexicana de propileno y butileno, productos petroquímicos básicos. El contrato de un año de duración prevé el suministro de 34 mil toneladas.

También se cerró otro contrato para la venta de Pemex a Braskem de 375 mil toneladas de nafta, materia-prima utilizada en la producción de petroquímicos básicos que después se convierten en resinas termoplásticas. La firma de estos acuerdos contribuirá sin duda a estrechar la relación comercial entre México y Brasil”.

Todo lo anterior, “para que no le cuenten, que no le digan”, lo hecho hecho está y lo demás son cuentos jarochos.

Comentarios