- Esperan el banderazo de arranque del OPLE para este viernes
- Realizarán 30 asambleas constitutivas en todo el estado
- Paco Garrido destaca la importancia de los medios de comunicación
Por Miguel Angel Cristiani González
El próximo viernes 15 de febrero el Órgano Público Electoral
de Veracruz, el llamado OPLE, habrá de autorizar a quienes presentaron la
intensión de crear algún nuevo partido político en la entidad, la aprobación
para que puedan iniciar la realización de las asambleas constitutivas para
lograr su registro.
Suman 114 las agrupaciones que pretenden alcanzar la
aprobación, pero seguramente no todas habrán de poder cumplir con los
requisitos.
El primero en presentar su intensión para la creación y
registro estatal de un nuevo partido, fue “Podemos” que encabeza el político
veracruzano Francisco Garrido Sánchez quien ya tiene experiencia en la creación
de ese tipo de institutos políticos, ya que participó en la fundación de
Convergencia y mas recientemente en la de AVE.
En una reunión con el grupo de periodistas del G10, el ex
diputado local Francisco Garrido nos comentó:
La verdad es que dan habido tres momentos importantes para
la difusión de nuestro proyecto, un momento muy importante fue cuando se
anunció el día 10 de diciembre, la intensión de presentar nuestro propósito de
convertirnos en partido político estatal, lo que nos ha ayudado mucho a que en
varias regiones del estado de Veracruz tengan conocimiento de esta intensión
El otro momento importante fue el día 10 de enero que
presentamos nuestra intensión ante el Órgano Público Electoral OPLE y ahora
esta es la tercera etapa importante, porque a partir del día viernes 15,
sesiona el Consejo General del Ople para poder autorizar a quienes tuvimos la
intensión de presentar nuestra propuesta como partido político estatal de
darnos el banderazo para la realización de las asambleas.
Así que todos nosotros que estamos en esta parte del
proyecto, en la construcción del mismo, nos sentimos muy contentos de poder
convivir con ustedes, antes de salir a trabajar en las diferentes regiones del
estado de Veracruz, eso lo vamos a hacer, a finales del mes de febrero y de ahí
ya tenemos todos los que queda del año 2019 para realizar nuestras actividades.
Pero era muy importante, el poder conversar con ustedes,
comentarles como vamos, quienes somos y hacia donde vamos en este año 2019, que
es importante, porque a diferencia de otras ocasiones cuando nos ha tocado
constituir otras opciones políticas, como lo fue en su momento Convergencia o
luego el extinto AVE, no había tanta participación ni tanta inquietud de
organizaciones en convertirse en partido político.
Hoy este acercamiento con los diferentes actores de los
medios de comunicación, que nos permiten multiplicar nuestros mensajes, es lo
que nos va a ayudar muchísimo para ser distintos a las demás organizaciones que
también buscan y que es legítimo su esfuerzo.
Creo que salimos a tiempo, fuimos los primeros en
anunciarnos, fuimos los primeros en registrarnos y eso nos va a dar un plus,
porque, además, reconocemos mucho el esfuerzo que hacen los medios de
comunicación para seguir vigentes, para seguir actuantes, a pesar de que ya
tienen algunos años en que se han visto lastimados, particularmente en su
ejercicio y en su esfuerzo.
Nosotros creemos mucho en los medios de comunicación, nos
vamos a basar muchísimo en la comunicación desde nuestro proyecto.
También creemos que hoy distintas maneras de difundir el
trabajo que venimos realizando, pero no podemos perder de vista que ustedes son
el puntal y la base para poder llegar a los veracruzanos.
El proyecto ha ido
entrando muy bien en todo el estado de Veracruz y eso nos va a permitir crecer
a una velocidad que nadie se está esperando, vamos a ser una opción muy seria
en el proceso electoral intermedio del 2021.
Organizar un partido político en estos momentos, no es nada
fácil, no regalan los partidos políticos, ni en el INE ni en el OPLE, y hacerlo
sin el acompañamiento de hombres y mujeres de mucha experiencia no sería
posible, si yo no hubiera encontrado el respaldo de varios amigos quienes me
acompañan hoy aquí en esta mesa, y muchos más que no se encuentra aquí porque están
en las diferentes regiones del estado, hubiera yo tenido la claridad de que
iban a ser tantas las organizaciones que iban de alguna manera a solicitar su
registro, no me hubiera yo metido a esto.
Ahí quiero de alguna forma reconocer, que quienes nos acompañan
aquí para la conformación del partido, son hombres y mujeres muy valiosos, pero
además muy valientes, hicieron a un lado su militancia en un partido en donde
estuvieron prácticamente toda la vida y eso nos da la fortaleza para poder
animarnos a la construcción de este nuevo proyecto, porque sin esos puntales,
no me hubiera atrevido a tomar la decisión de solicitar el registro como
partido político, porque es un tema serio, no es una broma, queremos
trascender, que este partido se mantenga en el sistema de partidos en los
próximos años, pero además, ustedes van a ver que se van a ir incorporando al
proyecto nuevos valores, pero no podemos volver a equivocarnos en relación a
que después de que luchamos tanto porque nos dieran la oportunidad, de repente
cuando se da la oportunidad, entregaron muy malos resultados a los
veracruzanos, fue esa etapa, esa generación de jóvenes que fue un exceso no
haber hecho una combinación o un balance entre la experiencia y la juventud.
Ese es el gran problema, que de alguna forma deterioró a
algunas instituciones políticas que hoy se están dando apenas cuenta de este
tema, que fue un gran error y eso es lo que nosotros no queremos volver a vivir
como una opción política.
Contáctanos en Facebook:
Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario