Siguen despachando los anteriores titulares en la mayoría
de las áreas
El Seguro Social la única dependencia que cambió de
funcionarios
Se crea una mega estructura política partidista en apoyo
al gobierno
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Aunque desde el pasado mes de diciembre se anunció que los
aproximadamente 77 delegados federales que se encontraban al frente de las
dependencias sería removidos y sustituidos por el llamado super delegado que se
encargaría de atender a todas esas dependencias, al menos en el estado de
Veracruz no se ha cumplido cabalmente con esa política administrativa dentro de
la llamada Cuarta Transformación de la República.
Hasta ahora, al menos no se ha dado a conocer públicamente,
-transparentado para utilizar el término de moda- que se hayan removido al
grupo de delegados federales.
De todos los delegados de dependencias federales que existen
en el estado de Veracruz, la única dependencia donde ya se hicieron cambios fue
en el Instituto Mexicano del Seguro Social que recientemente cambió a los
titulares de las delegaciones norte, centro y sur.
Pero como no se ha informado nada al respecto, no se sabe si
los delegados federales del resto de las dependencias continúan al frente o ya
fueron removidos como se anunció.
Desde el pasado mes de diciembre, en que el llamado “super”
delegado del gobierno federal en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara
anunció que los funcionarios que estaban al frente de las distintas
dependencias sería removido, no se ha vuelto a tratar el tema.
Porque en esa ocasión también se dijo que en lugar de los
delegados habría coordinadores o responsables administrativos, pero se supone
que no serían los mismos funcionarios que estaban desde pasados gobiernos,
porque la idea es ahorrarse los sueldos y demás prestaciones y gastos que
significaban dichos funcionarios.
Por eso es que se creó la figura del delegado federal único,
que estaría representando a los ciudadanos sin intermediarios y con responsabilidad
en todas las áreas del gobierno federal.
El delegado federal en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de
Guevara, declaró en ese entonces que: "Ahora hay un delegado que soy yo y
se están haciendo evaluaciones, la ley nos lo permite hasta 180 días para ver
el nivel de las representaciones federales que existen en el plano de una
política de austeridad republicana".
Pero como precisamente el delegado federal en el estado es
el responsable de la aplicación de todos los programas y apoyos que estará
brindando la federación, es que se le considera con mayor poder incluso que el
mismísimo gobernador del estado.
Porque es bien sabido que en política, quien tiene y reparte
el recurso económico, es quien manda y gobierna.
Con esta nueva estructura administrativa, mediante la cual
se repartirán todos los llamados programas de apoyos sociales, pues también se
está creando de manera simultánea una estructura política de apoyo al gobierno
y en consecuencia a los funcionarios que reparten los beneficios.
De hecho, aunque pareciera que los llamados partidos de
oposición no se han dado cuenta porque no han dicho nada al respecto, las brigadas
encargadas de levantar los censos y padrones de beneficiarios de todos los
programas federales -conocidos como servidores de la nación- visitan las casas
vistiendo un chaleco que no trae ningún logotipo del gobierno federal, pero
dicen que van de parte del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Con lo anterior se estaría convirtiendo en un acto
proselitista en favor de un partido político en el poder y un funcionario
público, así se trate del mismísimo presidente de la república.
Por ello también es que algunos analistas consideran que el
super delegado federal se convierte también además de un vicegobernador, que
desde ahora estaría trabajando para crear y fortalecer una poderosa estructura
de simpatizantes, con los millones de veracruzanos que empiezan a recibir los
recursos de los programas de apoyo al bienestar social.
Porque de todas las dependencias federales en el estado, al
parecer la única en donde se está operando a toda marcha es la de la SEDESOL,
ahora llamada de Bienestar Social, desde donde nos dicen estaría trabajando el
super delegado federal, pero en el resto del gobierno federal no hay novedades,
mucho menos lo que se conoce como la Cuarta Transformación.
Contáctanos en Facebook:
Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario