- Deberían de haber sido puestos en venta como en el gobierno federal
- No se habla de las camionetas de lujo, aviones y hasta helicópteros del gobierno
- Publican los lineamientos de austeridad y contención del gasto
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Este martes 11 de febrero fueron publicados en la Gaceta
Oficial del Estado y en consecuencia fueron puestos en vigor a partir del
miércoles de esta misma semana, los llamados “Lineamientos Generales de
Austeridad y Contención del Gasto para el Poder Ejecutivo del Estado”, sin
embargo, aunque hay todo un capitulo -el séptimo- dedicado a los vehículos
oficiales, hasta la fecha no se ha dicho nada sobre las medidas que se tomarán
respecto a la flotilla de camionetas de lujo -algunas de ellas blindadas- que
fueron adquiridas desde la administración de Javier Duarte de Ochoa.
Se supone que siguiendo los lineamientos políticos del
presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador que poniendo en
práctica y predicando con el ejemplo, puso a la venta en un tianguis público,
no solo el famoso avión presidencial, sino todos los vehículos, camionetas,
aviones y hasta helicópteros que formaban parte de la flota de transportes
presidenciales, también acá en el terruño veracruzano, desde el mismísimo
gobernador Cuitláhuac García pasando por los secretarios de despacho y demás
jerarcas de la administración estatal, debieran dejar de usar los costosos
vehículos y camionetas de lujo, que de igual manera podrían ser subastados para
obtener algunos millones de pesos.
Y que no vayan a salir con que ya no quedó nada de la
flotilla de aviones, helicópteros y camionetas que hasta hace unos meses
todavía andaban por todos lados.
Ya en la presente administración, se han visto por las
calles y avenidas, los convoyes de camionetas blancas, en donde se supone viaja
algún potentado funcionario MORENO, que lleva varios vehículos por delante y
por detrás.
Como diría el presidente de la republica Andrés López
Obrador, todos esos lujos, ya se deben de acabar.
Por lo pronto, en los lineamientos de austeridad publicados
esta semana en la gaceta oficial del estado, no se refiere nada a la flota
aérea y terrestre del gobierno estatal de las pasadas administraciones.
Esto es lo que dice el capítulo séptimo de los lineamientos
en el tema de los vehículos oficiales, que como puede apreciarse, no tiene
ninguna novedad, respecto a lo que se publica al inicio de todas las
administraciones estatales:
Artículo 41.- Sólo
podrán adquirirse los vehículos que se requieran para actividades prioritarias,
así como prestación y operación de servicios directos a la población, relativos
a las materias de salud, protección civil y las tareas sustantivas y operativas
de naturaleza policial, de tránsito, de transporte público, de prevención y
reinserción social o en los centros de internamiento especial para
adolescentes, de tipo pericial y cualquier otra de naturaleza especializada o
sustantiva en materia de seguridad pública, en atención a las funciones que en
esos ámbitos previenen los Lineamientos y demás disposiciones aplicables,
previa autorización de la Secretaría.
Asimismo, queda
prohibido el arrendamiento permanente de vehículos.
Artículo 42.- Los
vehículos oficiales que se adquieran serán económicos y, preferentemente, que
generen menos daños ambientales. Únicamente podrán sustituirse los vehículos
oficiales por pérdida total en el caso de robo o siniestro, siempre y cuando
sean estrictamente necesarios para las funciones sustantivas de las
Dependencias o Entidades, previa autorización de la Secretaría.
Artículo 43.- Queda prohibido cualquier uso distinto de los
vehículos de las Dependencias y Entidades, salvo los que tengan carácter
oficial y los de escoltas que autorice la Secretaría.
Artículo 44.- Las
Dependencias y Entidades deberán informar a la Secretaría sobre el padrón
vehicular con que cuenten, así como sus altas y bajas, para su debido registro
y control.
Artículo 45.- La
Secretaría determinará las medidas necesarias para la asignación, uso y
mantenimiento de los vehículos oficiales de las Dependencias y Entidades.
Contáctanos en Facebook:
Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario