- La empresa Nestlé anuncia la instalación de una fábrica en el puerto
- Se invertirán 154 millones de dólares y se generarán más de 10 mil empleos
- Van a procesar 20 mil toneladas de café verde al año beneficiando a productores
Por Miguel Angel Cristiani G.
Una buena noticia, más que buena, excelente noticia,
contraria a tantas noticias falsas que encontramos todos los días en las
benditas redes sociales, es la que dio a conocer en Palacio Nacional el
presidente Andrés Manuel López Obrador -teniendo como música de fondo el
organillero que tocaba en la plaza del zócalo- es la que la compañía Nestlé
México anuncia la primera gran inversión que arribará a nuestro país y lo mejor
de todo, es que vendrá al puerto de Veracruz, en donde se invertirán 154
millones de dólares para la apertura de un centro de producción de café, que en
las etapas de construcción, instalación y operación de la nueva fábrica
generarán más de 10 mil empleos directos e indirectos en el estado de Veracruz.
Con esta nueva planta elaboradora del famoso Nescafé -va de
grapas el comercial- México y el estado de Veracruz, se convertirán en el
primer país del mundo en producción para esa firma, al procesar 20 mil
toneladas de café verde al año, lo cual también habrá de beneficiar a los
productores del aromático.
En un mensaje que subió a las redes sociales el presidente
López Obrador para informar de la que sin lugar a dudas es la más importante
inversión extranjera que llega a nuestro país, a unos días de haber tomado
posesión y que constituye una clara muestra de la confianza que existe para
traer capitales, el primer mandatario afirmó: “Nos visitan directivos muy
importantes de la empresa Nestlé. Nos traen una buena noticia, y yo quiero que
sean ellos los que informen a los mexicanos sobre una decisión que han tomado,
que es muy buena para el desarrollo del país por el número de empleos que se
van a generar, tanto en el campo como en la ciudad.”
Por su parte, el presidente del Grupo Nestlé Fausto Costa
informó:
“Nestlé México es una empresa que está presente hace casi 90
años produciendo alimentos a toda la familia mexicana. Somos una compañía que
tiene hoy en México siete fábricas donde trabajamos desde el campo, desde el
productor agrícola, hasta el consumidor, y tenemos la fortuna, la felicidad de
presentar hoy al presidente Andrés Manuel la más nueva inversión de Nestlé a
nivel global que viene para México.
“Es una nueva fábrica de café para poder crecer la producción
mexicana, un rubro prioritario para el nuevo gobierno. Reforzamos la confianza
de una empresa como Nestlé en México y en su futuro. Este es un aporte de 154
millones de dólares de inversión en su primera fase.”
Agregó que las etapas de construcción, instalación y
operación de la nueva fábrica generarán más de 10 mil empleos directos e
indirectos en el estado de Veracruz.
“Con esta nueva inversión en Veracruz, México pasa a ser el
primer país a nivel global en producción de café para Nestlé. La confianza por
el futuro está en México y la decisión de Grupo Nestlé es invertir en esta
nueva fábrica aquí.”
El centro de producción de vanguardia se instalará en el
municipio de Veracruz y procesará 20 mil toneladas de café verde al año, bajo
un avanzado sistema de gestión operacional, cumpliendo con estándares de
calidad y seguridad a nivel mundial.
La nueva instalación contempla la utilización de energías
limpias, tratamiento y recirculación del agua del proceso, recuperación del 100
por ciento del bagazo de café para producir energía, así como el uso de energía
eléctrica 100 por ciento renovable.
En una primera fase, el centro generará 250 empleos directos
y 2,500 indirectos, con el potencial de alcanzar los 1,200 empleos directos y
12,000 indirectos al término de las tres etapas por las que pasará su
expansión.
“Creemos también en la necesidad del fortalecimiento del
campo mexicano y la importancia de acelerar el crecimiento de la región
Sureste. Esta nueva inversión en Veracruz refrenda nuestro compromiso con
México y su gente, la estabilidad económica y competitividad del país han sido
factores fundamentales para fortalecernos como el quinto mercado más relevante
de Nestlé a nivel mundial”, sostuvo Costa.
En Veracruz, Nestlé compra anualmente más de 1,900 millones
de pesos en materias primas del campo a más de 10,000 productores.
A través del programa Plan Nescafé, la firma tiene presencia
en las principales zonas cafetaleras del estado, en la región central y de las
grandes montañas.
En la cosecha 2017-2018, compró 340,000 sacos (69
kilogramos) de café, lo que representó más del 35% del grano que utiliza a
nivel nacional y brindó asistencia técnica a más de 5,000 productores
participantes.
Durante la reunión en Palacio Nacional, estuvieron presentes
Cuitláhuac García Jiménez, gobernador del estado de Veracruz; Ernesto Pérez Astorga,
Secretario de Desarrollo Económico de Veracruz; Graciela Márquez Colín, titular
de la Secretaría de Economía (SE); Alfonso Romo Garza, coordinador de la
Oficina de Presidencia y directivos de Grupo Nestlé.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario