- Se destinarán mil millones de pesos este año: AMLO
- Falso que se vaya a reducir el presupuesto a las existentes
- Tienen que evitar los derroches, corrupción y gastos superfluos
Por Miguel Angel
Cristiani G.
En su conferencia matinal con los medios de comunicación de
este lunes, el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador abordó el
tema de la asignación presupuestal para las instituciones de educación superior
y desmintió que se les vayan a dar menos recursos.
“No es cierto que se
reduzca el presupuesto, no… Lo que sí puedo decirles, en general, es que se va
a hacer más con menos. ¿Por qué? Se acaba la corrupción, se acaba el derroche.
Va a rendir más el presupuesto.”
Agregó que tan sólo en el rubro de universidades públicas se destinarán mil millones de pesos, además
de 10 mil millones adicionales para estudiantes de nivel superior: “Eso no
existía… Va a haber muchos más recursos que antes y, aclaro, tiene que rendir
más el presupuesto porque deben de terminarse lujos, tiene que haber austeridad republicana”.
El jefe del Ejecutivo federal destacó que la austeridad y la política de cero
corrupción marcan la ejecución de recursos públicos desde la planeación
misma del presupuesto:
“Lo que se está haciendo, en algunos casos, es evitando el gasto superfluo. Es que había mucho derroche para todo… por eso están molestos. Pero no es
conmigo, es con la ley. Que se serenen, que se tranquilicen. Entonces, es acabar con los gastos superfluos, ya
terminar con los abusos.”
Así las cosas, aclaró para quienes andan esparciendo rumores
de que a las universidades públicas -como la Veracruzana- les van a reducir el
presupuesto, lo que se va a hacer es evitar los gastos superfluos, como
viáticos al extranjero para participar en reuniones internacionales, en donde
había derroche para todo, lo que si se va a terminar son los abusos.
Precisamente, una de las acciones para contrarrestar esas
malas costumbres en las universidad públicas estatales, es que se van a crear
100 nuevas universidades en donde no habrá todo ese aparato burocráticos que
consume buena parte del presupuesto.
Es posible que este lunes arranque en lo que fue la Normal
del MEXE el programa de las 100 nuevas universidades, que ya están iniciando en
las regiones más apartadas del país.
Se aclaró que son universidades que van a tener carreras
acordes con la vocación de las regiones, van a ser gratuitas, se va a recibir a
todos los jóvenes de esas regiones, tienen ya un presupuesto estimado de inicio
de mil millones de pesos, ya en presupuesto, tienen considerado mil millones,
ya de las 100 más de 50 tienen terrenos donados por ejidatarios por comuneros,
por pequeños propietarios.
Mientras tanto aquí en el terruño veracruzano, la rectora de
la UV Sara Deifilia Ladrón de Guevara acudió la semana pasada al Congreso del
Estado para entrevistarse no con el presidente, el diputado José Manuel Pozos
Castro ni con el líder de la fracción mayoritaria de MORENA, Juan Javier Gómez
Cazarín sino que fue turnada a la Comisión de Educación y Cultura.
Como ya es costumbre, la Rectora de la UV fue a quejarse de
que no le alcanza el presupuesto millonario que le han asignado y que en la
pasada legislatura fue incrementado considerablemente.
En la plática la rectora habló de la situación financiera de
la UV, del adeudo que mantiene con el Sistema de Administración Tributaria
(SAT), que –precisó- asciende a 3 mil millones de pesos, y de la necesidad de
la intervención del gobernador Cuitláhuac García Jiménez ante las instancias
federales en este particular.
Ladrón de Guevara González reconoció el compromiso del
gobernador de mantener asegurados los compromisos mensuales de la institución.
“Ya nos llegaron los recursos de este mes. Estoy muy contenta porque vamos a
pagar aguinaldos, sueldos (son dos quincenas) y prima vacacional sin
problemas”.
Precisamente en el tema de los sueldos, es a lo que se
refiere el presidente de la república cuando dice que ha habido derroche por lo
que tiene que haber austeridad republicana”.
Por principio de cuentas, los diputados habrán que empezar por aplicar la
Ley de Austeridad estatal que confirma de que ningún funcionario o funcionaria
puede ganar un sueldo superior al del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, por
lo que habrá que ver si para empezar a poner en práctica la política de la
llamada Cuarta Transformación, se aplica a las altas autoridades
universitarias.
Y aguas, porque la Constitución y la Ley de Austeridad
establecen penas hasta de cárcel, para aquellos que se quieran pasar de listos
y no cumplan con la austeridad salarial.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario