- Lo donó Fidel Herrera a empresarios chinos hace 18 años
- Crearía 13 mil empleos y produciría 50 mil tractores para el campo
- El Congreso del Estado debe rescindir la entrega por
incumplimiento
Por Miguel Angel Cristiani González
El pasado 16 de noviembre, se cumplieron ya 18 años de la
entrega en donación a la empresa FOTON de China del llamado Agrocentro Siglo
XXI, mejor conocido como El Armadillo, que se encuentra en la autopista
Xalapa-Veracruz en el municipio de Puente Nacional y que supuestamente habría de
crear 13 mil empleos y producir 50 mil tractores para el campo veracruzano y
hasta a nivel nacional.
Resulta que todo fue un gran cuento chino, porque ni se
crearon los miles de empleos que se dijo y tampoco los miles de tractores.
Como se recordará el Agrocentro Siglo XXI al que ya le
quitaron hasta el nombre para ponerle el de la armadora de vehículos, fue
donado por el gobernador Fidel Herrera Beltrán a unos días de que terminara su
administración bajo el argumento de que se habrían de crear empleos, apoyo al
campo, progreso y bienestar.
Pero a 18 años de distancia, se puede constatar que nada de
eso se cumplió.
Por eso ahora que en el estado de Veracruz hay una nueva
administración estatal que encabeza Cuitláhuac García Jiménez y que en el
Congreso Estatal existe una mayoría de diputados de MORENA sería conveniente
que se revisaran las condiciones y los términos en que se dono “gratuitamente”
el famoso Armadillo para ver si como no se cumplen los propósitos con lo que se
hizo la donación, pueda ser rescatada. La construcción del Armadillo por el
gobierno del estado tuvo un costo de 97 millones de pesos.
Fue el 16 de noviembre del 2010 cuando se formalizó la
entrega del terreno y las instalaciones a la empresa china FOTON, el propio
gobernador de entonces Fidel Herrera Beltrán justificó así el acto: “en virtud
que desde hace 5 años no encontraban un uso para el Agrocentro Siglo XXI, éste
será entregado en donación a la empresa FOTON, fabricante de tractores y
camiones de origen chino para que se instale y genere 5,000 empleos.”
En la ceremonia, estuvo presente el presidente mundial de la
planta armadora Wang Gui Ming con quien se hizo el acuerdo.
La donación se hizo de manera rápida, pues apenas un mes
antes, el 13 de octubre de 2009, el gobernador Fidel Herrera solicitó al entonces
Presidente de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente del Congreso local,
Leopoldo Torres García, su autorización para enajenar el inmueble, terreno y
construcción, a fin de transferirlo a la entidad mercantil operadora del
“Proyecto de Desarrollo Industrial Automotriz”, cuyos nombres comerciales eran
la empresa china Fotón Lovo l Internacional y la Automotive Trucks S.A. de C.V.
En el documento para justificar la donación se asegura que
permitiría “impulsar un proyecto de desarrollo industrial para el
establecimiento de plantas automotrices”, por ello, la enajenación sería
gratuita ya que resultaba “en contraprestación a lo comprometido en materia de
inversión y creación de empleos”.
La contraprestación que se entregaría al estado de Veracruz
era la creación de más de 13 mil empleos -2 mil directos y más de 11 mil
indirectos- en sus tres etapas, para lograr alcanzar una producción de 50 mil
unidades por año, tanto de maquinaria agrícola, tractores, camiones y vehículos
ligeros.
En total la inversión privada para este proyecto sería
superior a los 2 mil millones de dólares.
El gobernador Fidel Herrera, publicó el acuerdo de la
Legislatura en la Gaceta Oficial del Estado el 23 de octubre –diez días después
de haber presentado la solicitud- con el número extraordinario de 330.
Dice Pancho López el filósofo de mi pueblo que habría que
preguntar al actual alcalde de Puente Nacional Fabián Sartorio Domínguez ¿cuánto
es lo que la empresa paga al municipio por impuestos? ¿cuántos empleados son
los que tiene realmente FOTON?
Porque al parecer ahora lo único que se están armando son
camionetas familiares, de las que esas sí hay muchas en el frente del extinto agro
centro Siglo XXI.
Habrá que cuestionar a los diputados de MORENA de la Cuarta
Transformación si están de acuerdo con el cuento chino de la donación del
Armadillo o si todavía están en condiciones de recuperar las instalaciones,
dado que no se cumplió con lo acordados ni con los fines propuestos.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario