·
Celebra
120 años de que fue nombrada como ciudad
·
Festejan
también a la virgen de nuestra señora de la Asunción
·
Presentan
atractivo programa de eventos artísticos, culturales y deportivos
Por
Miguel Angel Cristiani G.
El alcalde de Teocelo, Mario Chama Díaz acompañado de la
presidenta del DIF, Mara Chama Villa, y la Sindica de Teocelo, Zayra Martínez presentaron
en esta capital el programa de la feria patronal de Teocelo 2018, en honor a la
Virgen de la Asunción, misma que se celebrara del 11 al 15 de agosto, con un
amplio programa de actividades religiosas, de gastronomía, deporte extremo, artísticas
y culturales.
Pero además se van a celebrar los 120 años de que Teocelo
pasó a ser de Villa a Ciudad, por lo que será una doble celebración y además se
va a hacer un reconocimiento al muralista Teodoro Cano de quien se tiene un
mural en ese municipio.
La fiesta inicia el sábado 11 de agosto con una carrera de
maratón Fuxyon de siete kilómetros a las que se espera cerca de 300
participantes, además de una exposición fotográfica y concierto de talento
veracruzanos.
El domingo el programa de los festejos incluye además del
Homenaje al maestro Teodoro Cano a las 19:00 horas, la danza del Dios Tigre con
motivo del 120 aniversario de la ciudad a las 20:00 horas y posteriormente la
inauguración oficial de la Fiesta Patronal de nuestra señora de la Asunción y a
las 22:00 horas la presentación gratuita -como todos los eventos- de la sonora Dinamita.
Mario Chama nos recordó que uno de los principales
atractivos del municipio de Teocelo es su variada gastronomía, con los chiles rellenos,
mole con pollo, enchiladas, las famosas chicantanas, la famosa zarza, un líquido
de nopal para beneficiar nuestra salud, excelentes garnachas en Monte Blanco,
una gran diversidad culinaria que se puede ir a disfrutar.
Hace unos días se subió a las redes sociales un video de la
identidad del municipio y ya se han llegado a cerca de 50 mil visitantes, lo
que significa que no solo se está viendo en la localidad, sino que se promueve
a nivel nacional e internacional, en donde se tienen muchos paisanos en Estados
Unidos y están muy interesados en conocer todo lo que está pasando en Teocelo.
Muchas cosas se están cambiando en Teocelo y que nos están
beneficiando como ya se vio en la pasada feria del santo entierro de Cristo el
pasado mes de enero, apunto el alcalde Mario Chama.
También el municipio de Teocelo tiene un buen número de
hechos históricos que ahora con motivo de los 120 años de ser ciudad, así por
ejemplo por decreto de 17 de mayo de 1881 el pueblo recibió el título de villa;
en 1898 recibe el título de ciudad y la denominación de Teocelo de Díaz y por
decreto de 15 de octubre de 1914, la ciudad se denomina simplemente Teocelo.
A finales del siglo XIX, Teocelo estaba comunicado solamente
por caminos de herradura, que hacían difícil y tedioso el traslado a la ciudad
de Xalapa, fue precisamente el primero de mayo de 1898 cuando el presidente de
México, General Porfirio Díaz, visitó la cabecera municipal para inaugurar la
primera etapa del ferrocarril Xalapa-Córdoba. Dicha etapa concluía en Teocelo.
En esa visita también Porfirio Díaz ofreció y posteriormente
envió el kiosco en honor a su esposa llevaba su nombre y ahora se encuentra en
el centro de su parque frente al palacio municipal.
En el año de 1898 Inaugura la Hidroeléctrica de Texolo
Porfirio Díaz.
1910 Se recibe la
visita el 1º. De Septiembre del Poeta Nicaragüense Rubén Darío.
1914 se suprime la denominación de Díaz a la ciudad de
Teocelo
1914 se levantó el pueblo de Teocelo en armas Carrancistas,
iniciando ese día su carrera militar Guadalupe Sánchez Galván.
1915 toman la plaza de Teocelo los zapatistas al mando de
Agapito Hernández y Nicolás Gutiérrez.
1920 el 3 de enero ocurrió un sismo, el cual destruyó la
mayor parte del pueblo de Teocelo, por lo que se hace necesario la
reconstrucción de los principales edificios, entre ellos el Templo Parroquial y
el Palacio Municipal.
En 1922 el 17 de febrero se inaugura el Palacio Municipal
por el Presidente de la República general Álvaro Obregón; por el Secretario de
Gobierno Plutarco Elías Calles, asisten el gobernador de Puebla y el de
Veracruz.
El 5 de mayo de 1929, se inaugura el reloj público, colocado
en la torre derecha de la parroquia de la Asunción de nuestra señora de
Teocelo, de cuatro caratulas con 8 días de cuerda y un juego de 3 campanas,
siendo presidente municipal el maestro Fabian Anell Viccón.
El 4 de octubre de 1942 se inaugura la carretera
Xalapa-Teocelo, asiste al acto el Presidente de la República, general Manuel
Ávila Camacho y el licenciado Jorge Serdán, Gobernador del Estado.
En Teocelo existen numerosos Monumentos Históricos como el
mismo palacio municipal construido en 1921, ubicado en el centro de esta
ciudad; Iglesia de la Asunción de nuestra señora siglo XIX; Zona Arqueológica
"Los Teteles" al oeste de la ciudad; la Ex hacienda de Santa Rosa, al
este de la ciudad; Capilla de San José, al este de la ciudad; Monumento a la
madre; Monumento a Benito Juárez; Monumento de Teocelo, Parque Revolución
antiguamente llamado Carmen Romero Rubio de Díaz, -esposa del presidente
Porfirio Díaz-Monumento al Centenario de la ciudad de Teocelo (centro de la
ciudad en Teocelo y el Mural representativo de Teocelo elaborado por el maestro
papanteco Teodoro Cano a quien se le rendirá un reconocimiento.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario