- En gastos de viáticos, bonos y gasolina, esos privilegios costaron 10 mil millones de pesos
- Más del doble los cuatro mil millones de pesos que legisladores electos de Morena proponen reducir a nivel federal
- En la actual Legislatura revelan sueldo de dirigentes
sindicales de más de 78 mil pesos mensuales
Por Miguel Angel Cristiani G.
Aunque a nivel federal ya se han anunciado drásticos
recortes en los presupuestos de gastos de todas las dependencias y la Cámara de
Diputados que serán puestos en vigor a partir de la próxima administración
entrante, aquí en el terruño veracruzano pareciera que no han sido escuchados
esos anuncios, o al menos no se han dado a conocer que se vayan a poner en
práctica de igual manera.
El que sí ha dicho que se va a bajar el sueldo de él y de
los funcionarios de primer nivel, desde secretarios, subsecretarios, directores
y hasta jefes de departamento, es el gobernador electo Cuitláhuac García
Jiménez.
Pero en el Congreso local, no se ha dicho nada al respecto,
como si quisieran aplicar la norma de que “calladito te ves más bonito”.
Y es que tratándose de medidas de austeridad y recorte
presupuestal, en el Congreso de Veracruz hay mucho que hacer.
Hasta ahora, los diputados y diputadas de MORENA que serán
mayoría y en consecuencia podrán poner en práctica todos los cambios que se les
antojen, no han declarado nada respecto a bajar sueldos, compensaciones,
viáticos, seguros de vida, gastos médicos y tantos y tantos renglones en lo que
hasta la actualidad se gastan los millones de pesos del presupuesto.
Vamos, acá en Veracruz, ni siquiera han anunciado quien será
el coordinador de la bancada de diputados de MORENA y en consecuencia, el
presidente de la Junta de Coordinación Política.
A nivel federal, el presidente
de la Cámara de Diputados, Edgar Romo, reconoció que el Poder Legislativo tiene
“áreas de oportunidad” para reducir gastos y ejercer un presupuesto más
racional en materias como la de servicios personales.
Hace unos días se reveló que el
Congreso de la Unión registró un sobre ejercicio de mil 247 millones de pesos
en sueldos y salarios de altos funcionarios en solo tres años, mientras el
número de plazas de mando aumentó de 872 a mil 135 en la Cámara de Diputados y
el Senado de la República durante las últimas tres legislaturas.
Nada más en tres rubros de gastos los viáticos, bonos y
gasolina, esos privilegios en congresos locales costaron 10 mil millones de
pesos.
Esta semana el IMCO publicó su Informe 2018 sobre los gastos
de las 32 Cámaras legislativas locales de México; el costo de los
"privilegios" reportados supera por más del doble los cuatro mil
millones de pesos que legisladores electos de Morena proponen reducir a nivel
federal.
Privilegios como bonos, pago de combustible y viáticos de
diputados en los Congresos locales costaron en el último año 10 mil 504
millones de pesos, de acuerdo con estimaciones del Instituto Mexicano para la
Competitividad (IMCO) sobre la “ineficiencia” legislativa.
Aquí en Veracruz es donde más aguinaldo reciben los
diputados, 92 días, que implican 178 mil pesos extras a su 58 mil de salario mensual.
La mayoría de Congresos estatales pagan solo entre 40 y 60 días de aguinaldo.
Como una muestra del derroche que se hace con el presupuesto
multimillonario del Congreso Local, esta semana nos hicieron llegar, las copias
de los recibos de sueldos, subsidios y gastos a comprobar por los dirigentes
del sindicato de trabajadores de la Legislatura del Estado.
Por ejemplo, un recibo de pago de $38,170.66 por concepto de
pago de la quincena 13 del 2018, es decir que mensualmente tiene un sueldo de
más de 78 mil pesos, que ni el mismísimo gobernador del estado lo tiene.
Eso no es todo, también hay un recibo de pago por “subsidio
sindical” por $100,000.00 correspondiente al mes de julio.
Otro recibo más, “por gastos a comprobar” correspondiente al
mes de julio por $25,000.00.
Entonces, si esos son los sueldos, subsidios y gastos a
comprobar que mensualmente reciben los directivos del sindicato de trabajadores
del Poder Legislativo, habría que imaginar lo que se gasta en pagos a los y las
señoras diputadas.
Por eso es que hasta ahora, los diputados y diputadas de la
entrante Legislatura Estatal no se han pronunciado al respecto, pensando tal
vez ilusamente, que van a poder continuar ellos también recibiendo tales
canonjías.
Aunque ya también el gobernador electo Cuitláhuac García
Jiménez ha anunciado que por principio de cuentas, se tendrán que hacer
auditorias a las distintas áreas del Congreso, como lo obliga la ley, para
constatar la forma en que se han gastado los presupuestos.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario