·
Sus fundadores Don
Ernesto Ortiz Medina y su esposa Ofelia Altamirano de Ortiz
·
Todos los días se
atienden decenas de llamadas de auxilio
·
Necesita del apoyo
de la ciudadanía y las autoridades
Por Miguel Angel Cristiani G.
Muchos son los xalapeños que transitan a diario por la
avenida Ernesto Ortiz Medina, en donde se encuentra la central de bomberos de Xalapa,
pero pocos son los que saben que el nombre de esa calle es el de su fundador y
menos aún son los que saben que el próximo 3 de octubre se cumplen y celebran
los 80 años de ese heroico cuerpo.
Por tal motivo, los miembros de Otero Ciudadano que preside
Leonor de la Miyar y ACOVER que encabeza el periodista José Valencia Sánchez
asistimos a una demostración y recorrido por la Estación Central de Bomberos de
Xalapa en donde existe además un muy completo museo con más de 360 piezas de
todo el mundo.
Habría que recordar que el heroico cuerpo de Bomberos de
Xalapa, empezó a funcionar desde el año de 1938 y que su fundadora fue la
profesora Ofelia Aminta Altamirano de Ortiz, esposa precisamente de Don Ernesto
Ortiz Medina quien en ese entonces era el presidente municipal.
Conocimos ampliamente al matrimonio de Doña Ofelia y Don
Ernesto, porque fueron nuestros vecinos en la calle de Juárez, junto a la
inolvidable nevería de Xalapa ya desaparecida también, por lo que fuimos
testigos de que se trató de personas ejemplares y dignas de ser reconocidas,
entre otras muchas cosas, por su honorabilidad, honradez y generosidad, que los
llevó a ser los fundadores del cuerpo de bomberos junto con otros distinguidos
xalapeños.
Fuimos testigos en infinidad de ocasiones, como muchos
xalapeños, se acercaban a su modesto negocio de zapatería, para pedir apoyos
para medicinas, útiles escolares, comidas o cualquier otra necesidad que
tuvieran que resolver y la pareja de Don Ernesto y Doña Ofelia siempre les
resolvieron sus problemas.
Ahora que está tan de moda, la defensa de los derechos y la
equidad de género, por los grupos de feministas, ahí les dejamos de tarea que
investiguen a esa notable mujer xalapeña, que nada más y nada menos, fue la
fundadora del heroico cuerpo de bomberos allá por el año de 1938.
Volviendo a la actualidad, hay varias celebraciones en la
agenda del cuerpo de bomberos de Xalapa, además de los 80 años de su fundación el
3 de octubre, el próximo día 22 de agosto se celebra el día internacional del
bombero por lo que se prepara una celebración en el palacio municipal.
Lo cierto es que el heroico cuerpo de bomberos de Xalapa
sobrevive gracias a la generosidad de algunos ciudadanos, porque por parte de
las autoridades municipales y estatales no se tiene ningún subsidio para cubrir
sus múltiples necesidades.
En la plática que tuvimos con los miembros del Patronato de
Bomberos de Xalapa A.C. que preside José Zaydén Domínguez, como secretario Nora
Guerrero Córdoba, tesorero Mariano Borbolla Román, el primer comandante José
Luis Acosta Hernández, los vocales Manuel Dagoberto Amor y Héctor Ortega del
Ángel así como el asesor general Justo F. Fernández Chedraui, comentaron de todos
los servicios que a diario se ofrecen a la ciudadanía, que van desde incendios
en viviendas, negocios, pastizales, nada más de fugas de gas se reciben 20
llamadas a diario, enjambres de abejas asesinas.
Gracias al apoyo de la ciudadanía es que el patronato hace
frene a las necesidades y carencias del cuerpo de 40 bomberos, que actualmente
cuenta ya con tres estaciones ubicadas estratégicamente en puntos de la ciudad
y se está trabajando para otra más en el rumbo de El Castillo.
Aunque los bomberos de Xalapa brindan auxilio a 18
municipios colindantes de la región, hasta el momento ninguna de las
autoridades recién entrantes, han respondido favorablemente a sus peticiones de
apoyo. En cambio, cuando se ha suscitado algún incendio siempre han acudido a
sofocarlo, incluso hasta Córdoba, Orizaba y Coatzacoalcos con su personal
altamente capacitado.
Durante la visita a las instalaciones de la estación central
de bomberos de Xalapa, recorrimos el museo que cuenta con 380 piezas de todo el
mundo, carros antiguos de 1800 y una colección de cascos de todo el mundo digna
de admirarse por propios y extraños.
Sin embargo, para que los bomberos de Xalapa puedan seguir
cumpliendo con su lema de voluntad, acción y sacrificio en beneficio de la
seguridad de los xalapeños, es necesario una respuesta solidaria y efectiva
para que puedan cubrir las necesidades mínimas que significan mantener equipos,
uniformes, vehículos, instalaciones y gastos de gasolina, entre otros, por lo
que se propondrá que las autoridades municipales mantengan un acuerdo que ya se
había tomado en pasadas administraciones, para que cuando se cobre el impuesto
predial, se cargue también una cuota mínima de 10 pesos, lo que significaría menos
de un peso al mes, pero que podría ser de mucha ayuda.
Otra posible solución es que, a nivel estatal, al cobrar el
impuesto de la tenencia o de otros conceptos, se cobre también una cuota de 10
pesos con lo que no se afecta a nadie y se puede mejorar en mucho la crítica
situación en que se encuentran los heroicos bomberos de Xalapa.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario