·
No tiene sentido que el gobierno del estado los
siga administrando
·
¿Qué con los edificios de los Juegos Centroamericanos
y del Caribe?
·
Sin una buena administración condenados a
convertirse en ruinas
Por Miguel Angel
Cristiani G.
Que bueno que el gobernador del estado Miguel Angel Yunes
Linares haya decidido entregar a los municipios de la entidad todas aquellas
instalaciones que, habiendo sido construidas por la administración estatal, se
encuentren bajo la administración de los respectivos ayuntamientos como es el
caso del auditorio Benito Juárez y el parque Cri-Cri en el puerto de Veracruz y
en Boca del Río el balneario Mocambo y la casa museo Agustín Lara.
La entrega de las instalaciones se hará a los municipios que
lo soliciten, pero además que ya se encuentren administrándolos.
"Los recintos que soliciten los ayuntamientos que los
estén administrando ya, se los vamos a dar, no tiene ningún sentido que
nosotros seamos propietarios de un recinto y que los administre otra
entidad" comentó el gobernador Yunes Linares.
Aunque en honor a la verdad, habría que ver también otras
instalaciones que se encuentran en algunos municipios y no son administradas
por los mismos.
Para no ir muy lejos, en el municipio de Boca del Río se
encuentran también las instalaciones del World Trade Center, que aunque se ha
venido a menos en sus actividades en fechas recientes, bien administrado puede
ser una importante fuente de recursos.
Otro ejemplo es el Acuario de Veracruz, construido en la
administración estatal de Dante Delgado, pero que fue entregado a un patronato
que lo ha venido manteniendo como una institución de vanguardia a nivel
nacional.
Existen también otras instalaciones ubicadas en algunos municipios,
como las que se construyeron para la realización de los Juegos Centroamericanos
y del Caribe, que en su mayoría no están siendo aprovechadas, como es el caso
del Velódromo de Xalapa, que se dijo que se concesionaría a empresarios para que
hicieran un centro de convenciones o cuando menos una sala de conciertos, pero
hasta la fecha permanece sin tener una mejor actividad, que no sea la de las
oficinas para el registro del transporte públicos de taxis.
Son muchas y millonarias las instalaciones que han sido
construidas por el gobierno del estado, pero que por una mala administración o
falta de mantenimiento se están deteriorando y de no intervenirse van a quedar
en verdaderas ruinas.
En el tema de las instalaciones de gobierno, todo se enfoca
a una adecuada administración, que es lo que en la mayoría de los casos ha
faltado.
Habría que recordar al maestro José Luis Lobato Campos, que
posiblemente haya sido el mejor director que ha tenido el Instituto de
Pensiones del Estado, porque en su creativa administración fue cuando alcanzó
su mejor época.
Gracias al talento y correcta administración de José Luis
Lobato Campos, el IPE pudo no solo otorgar prestamos económicos a los
derechohabientes, sino que además se construyeron viviendas para los trabajadores
en distintas ciudades del estado, se crearon panteones, tiendas para la venta
de artículos de primera necesidad, que serían el antecedente de los modernos
supermercados y plazas comerciales, se construyeron hoteles en Xalapa,
Chachalacas y hasta en Tuxpan, así como salas de cine, entre otros aspectos.
Por eso es que ahora que se habla de entregar a los
municipios las instalaciones del estado que se encuentren bajo su
administración, es muy importante precisamente eso, que tengan una adecuada
administración, para que no se condenen a la ruina, como ya ha ocurrido en
otras ocasiones.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario