Regidores se oponen a firmar el Programa de Inversión
2018
Obras que deben ser licitadas por más de doce millones de
pesos
Para el Pago de una Auditoría Técnica y Financiera $
800,000.00
Por Miguel Angel Cristiani G.
Está circulando en las redes sociales la inconformidad de
los regidores del ayuntamiento de Xico porque el Programa General de Inversión
en 2018, solo tiene las firmas y sellos de la presidenta municipal, el tesorero
y el contralor interno, lo que representa una grave irregularidad que tendría
que ser investigada por las autoridades correspondientes.
Pero no se trata solamente del hecho de que los regidores
integrantes del cabildo xiqueño no hayan firmado el documento, sino que además
en el Programa de Inversión se contemplan rubros y cantidades excesivas.
Entre los renglones de obras y sus respectivos costos
destacan la rehabilitación del mercado municipal para lo cual se destinan $ 12'600,000.00
y que por su cuantía, debería de ser una obra que se someta a licitación para
que puedan participar varios constructores o empresas del ramo, como lo establece
la ley.
En el renglón de Seguridad Pública se destina un presupuesto
de $ 4'365,872.48 cuatro millones trescientos sesenta y cinco ml ochocientos
setenta y dos pesos, aunque no se aclara si se destinará a la compra de equipo
o si será únicamente para cubrir la nómina de la policía municipal.
En la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal se van a
pagar $ 420,000.00 casi medio millón de pesos.
Al Pago de Deuda Pública se destinan $ 518,578.16 pesos.
Además, se contempla para el Pago de Auditoría Técnica y
Financiera $ 800,000.00.
Esos son solo algunos de los rubros que se contemplan en el
Programa General de Inversión del municipio de Xico en este primer año de la
administración municipal.
Habrá que ver que es lo que opinan al respecto los diputados
del Congreso Local de la Comisión de Vigilancia, encargada de recibir y
analizar los presupuestos y cuentas públicas de los municipios.
Se supone que también el ORFIS debería de intervenir para
hacer una auditoría, pero no pagada por el ayuntamiento con esos 800 mil pesos
que ya tienen presupuestado para que no encuentren ni dictaminen ninguna
observación.
Aunque desafortunada o afortunadamente ya los diputados de
la actual Legislatura están más ocupados y preocupados en alistar sus maletas
para ver en donde pueden colocarse para seguir disfrutando del presupuesto
estatal, será conveniente que antes de marcharse, le hicieran una revisadita a
ese Programa General de Inversión y a las cuentas públicas del municipio de
Xico.
No solamente es el Congreso del Estado el que debe de
intervenir para revisar esas cuentas alegres xiqueñas, sino también el ORFIS
que se supone debe de continuar trabajando en la próxima administración y
organismos como el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, están
obligados a pedir y transparentar los recursos que se pretenden gastar o
simular como que se están invirtiendo.
Hasta hace relativamente pocos años, cuando todavía no existían
esos organismos encargados de revisar y auditar las cuentas de los
ayuntamientos, que ahora se han convertido en elefantes blancos con un costo
multimillonario y que en buena medida sirven amenazar a quienes cometen
irregularidades, pero que al final de cuentas, no ofrecen resultados
satisfactorios para la ciudadanía, bastaba con que se tuviera un reporte, como
el que presentan los regidores de Xico, para se interviniera la tesorería
municipal y se practicara una auditoría, pero ahora se recurre a la
contratación de despachos, pagados por el mismo ayuntamiento, lo que facilita
que se cubran las irregularidades.
Los 212 ayuntamientos apenas están comenzando en su primer
año de administración, por lo que es tiempo de que se pongan a trabajar las
instituciones y organismos encargados de la correcta fiscalización de los
recursos públicos.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario