- Arribarán 9 navíos que hicieron una travesía por 18 puertos y 11 países
- Comienza el lunes con un desfile de veleros frente a la Isla de Sacrificios
- Inolvidables las ceremonias de recepción en donde se servían exquisitas viandas
Por Miguel Angel Cristiani G.
Todo un espectáculo, digno de admirarse es el que se habrá
de celebrar la próxima semana en el puerto de Veracruz, con el llamado Festival
Velas Latinoamérica Veracruz 2018, en donde luego de 157 días de travesía, la
visita a 18 puertos en 11 países, arribarán 9 de los 12 navíos que participaron
en el evento.
El festival se inició en el cono sur, en Chile organizado
por la armada de ese país, desde donde zarparon los veleros para cumplir su
recorrido que finaliza precisamente en el puerto de Veracruz en donde estarán
del 27 de agosto al 2 de septiembre.
Un evento que dispone de gran valor cultural donde se hará
presente su variedad gastronómica y musical.
El programa de actividades comienza el lunes 27 de agosto, a
las 10 horas, con un desfile de los veleros en las inmediaciones de la Isla de
Sacrificios.
A esa hora habrá una verbena popular en la Macro Plaza del
Malecón, con conciertos musicales y muestras gastronómicas.
A partir de las 16 horas se podrán visitar los veleros
atracados en el muelle de la T.
Más tarde, a partir de las 18 horas, habrá una exposición de
bailes regionales, música y artesanías en la misma Macro Plaza del Malecón.
Son muchos los eventos que se han programado durante los
días que estarán en el puerto de Veracruz los veleros hasta la mañana del
domingo que en se lleven a cabo las maniobras de zarpe de los navíos a partir
de las 8 de la mañana.
Todavía recordamos la grata experiencia de la anterior
regata de buques que llegó al puerto de Veracruz, con motivo del Bicentenario
de la Revolución, en junio del 2010, en la que igual que ahora, arribaron
buques de distintas nacionalidades.
Por su parte la Armada de México está organizado una
ceremonia de ofrenda floral, para el martes 28 de agosto, a las 8:00 horas, en
el monumento conmemorativo de la gesta heroica de Veracruz en 1914 en el
malecón.
De manera privada, se han estado haciendo llegar
invitaciones a las autoridades veracruzanas para que asistan a las recepciones
que se habrán de realizar a bordo de los distintos barcos.
La primera de ellas será la que está organizando el Alto
Mando de la Armada de México y el Comité Organizador del Festival Velas Veracruz
2018, que consistirá en una cena de honor que se ofrecerá a los comandantes de
los veleros participantes en la Regata Velas Latinoamérica 2018, el lunes 27 de
agosto a las 21:00 horas, en las instalaciones del Museo Naval ubicadas en
Mariano Arista 418 en el puerto.
Así, por ejemplo, la Representación Diplomática de Brasil,
ha invitado al gobernador electo Cuitláhuac García Jimenez a la recepción a
bordo del Buque Velero Cisne Branco de la Marina de ese país para el 31 de
agosto.
Por su parte la embajada de Ecuador está invitando para la
cena que se efectuará el jueves en el Muelle Bicentenario.
Otra recepción será la de la embajada de Perú en México a la
que invitan el Embajador Julio Garro y el Comandante del B.A.P. “Unión” Capitán
de Navío Franz Bittrich para el 28 de agosto, de 20 a 22 horas, en el Puerto de
Veracruz.
Por nuestra parte, todavía recuerdo con nostalgia, nuestros
años felices de estudiantes en la Facultad de Periodismo -en Arista y Serdán-
cuando llegaban frecuentemente barcos al puerto y se invitaba a los periodistas
a las ceremonias de recepción, en donde se servían exquisitas viandas, mariscos
y vinos.
En una de esas recepciones a bordo de los buques, fue donde
tuvimos la oportunidad de saborear por primera vez el famoso y costoso caviar
de Luga.
Aunque seguramente, la mejor y más inolvidable experiencia
de visita a un buque fue cuando tuvimos la oportunidad de estar a bordo del navío
insignia de la Armada inglesa, el Britania, que acompañaba a la reina en todas
sus visitas al extranjero y que vino al puerto cuando la soberana estuvo en
nuestro país.
Pero ahora, solamente nos toca recordar y volver a vivir
esos momentos imperecederos.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario