·
Diputados
entrantes bajarán su sueldo de 150 a 70 mil pesos
·
Desaparecerán
o fusionarán algunas de las direcciones existentes
·
Auditarán
el gasto del presupuesto multimillonario y a empresas fantasmas
Por Miguel Angel
Cristiani
Una buena noticia digna del reconocimiento popular es la que
como consecuencia de la reestructuración que se tendrá que dar en el Congreso
Local, se van a desaparecer o fusionar algunas de las 13 direcciones
existentes, la plantilla de trabajadores que es de 507 se va a recortar, los
salarios de los diputados bajarán de 150 mil a 70 mil pesos, con la obligación
de comprobar 20 mil pesos, todo lo cual significará un ahorro en el presupuesto
anual de 93 millones de pesos.
Como es bien sabido, cada año el presupuesto del Poder
Legislativo del estado se incrementa considerablemente, así en el año 2013
arrancó con 315 millones 100 mil pesos y en este 2018 tienen un presupuesto de
413 millones 255 mil 384 pesos, lo que significó un aumento en seis años de 98
millones 155 mil 384 pesos, además de que la plantilla laboral se ha venido
engrosando.
Esa es la buena noticia, la mala noticia es que no se trata
del Congreso Local sino del vecino estado de Tabasco.
Acá en el terruño veracruzano, ya se cumplió más de un mes
de que se llevaron a cabo las elecciones para elegir diputados, en la que la
coalición de Morena arrasó con 21 de los 30 distritos por lo que tendrá mayoría
para poder aprobar y detener todo lo que quieran.
Pero hasta la fecha, todavía como que no alcanzan a dar crédito
del triunfo de la coalición Juntos Haremos Historia, porque a estas alturas del
partido, era para que ya se hubieran reunido para empezar a negociar y ponerse
de acuerdo sobre quienes integrarán las distintas comisiones de trabajo.
No han empezado ni por ponerse de acuerdo para elegir al que
será el coordinador de la bancada de MORENA y en consecuencia también el presidente
de la más importante de todas las comisiones la de la Junta de Coordinación
Política en donde tienen que consensarse todos los temas que serán tratados en
las sesiones del pleno.
Pareciera como si los neo diputados de la Coalición Juntos
Haremos Historia, integrados en su mayoría por MORENA, estuvieran esperando a
que el próximo gobernador del estado Cuitláhuac García Jiménez les fuera a dar
línea de quien o quienes ocuparán las presidencias de las comisiones del
Congreso Local para ponerse a trabajar.
Pero hasta donde se sabe, eso no volverá a ocurrir, ya que
por principio de cuentas, Cuitláhuac García Jiménez ya tiene bastante que hacer
con la integración de su gabinete que lo acompañará en el Poder Ejecutivo
Estatal, además de que ha dicho que será respetuoso del Poder Legislativo y no
habrá de dar línea sobre lo que tienen que hacer, ni mandar recomendados.
Lo que si tendrá que hacer, es practicar auditorias a las
distintas direcciones del Congreso Local, en donde se sospecha que se han
creado empresas fantasmas familiares, para dilapidar el presupuesto
multimillonario de que hasta ahora ha manejado y dispuesto a su antojo la
fracción panista que encabeza el diputado plurinominal Sergio Hernández
Hernández.
De todas formas, se están viendo lentos, muy lentos, los
diputados que integran la próxima Legislatura Estatal, porque sus vecinos del
estado de Tabasco, ya les están ganando y poniendo la muestra de lo que tienen
que hacer, si en verdad quieren hacer un cambio en la forma y el fondo de trabajar
en el Poder Legislativo.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario