Ir al contenido principal

Lo recuperado es poco y tienen razón: MYL

Por Miguel Angel Cristiani G.
Qué bueno que el gobernador Miguel Angel Yunes Linares decidió transparentar la información de los bienes que han sido recuperados a funcionarios públicos de las dos pasadas administraciones estatales, aunque en la percepción de los veracruzanos de mi pueblo, es todavía muy poco lo que se ha logrado regresar a las arcas estatales, comparados con los miles de millones de pesos que se llevaron y que al parecer hasta ahora no se sabe en donde están escondidos.
Aunque también hay que anotar, que a estas alturas del partido, cuando van transcurridos más de diez meses y medio de la presente mini administración estatal, lo recuperado es muy poco, si consideramos que nada más la Auditoría Superior de la Federación detectó manejos irregulares por más de 25 mil millones de pesos de recursos federales.
Sin embargo, como dicen en mi pueblo, algo es algo y peor es nada.
En una conferencia de prensa realizada en el salón Benito Juárez de palacio de Gobierno, el mandatario estatal recordó que desde el inicio de su administración advirtió que los recursos recuperados serían dedicados a obras y acciones de beneficio colectivo.
Antes de mostrar la página de los recursos recuperados, Miguel Angel Yunes recordó que como lo había señalado también desde el inicio de su administración, la recuperación de bienes no había requerido ni implicado compromiso de ninguna naturaleza con quienes devolvieron estos recursos, hoy lo reitero y damos a conocer nuevamente, los bienes recuperados con la suma de otros que logramos recuperar ya en funciones como gobernador del estado.
Antes quiero que me permitan hacer algunos comentarios, las voces de la corrupción, sus defensores y voceros quieren que dejemos de hablar de lo que sucedió, no quieren que se mantenga vivo el recuerdo de los dos sexenios de corrupción, de saqueos, de atracos a los veracruzanos, añoran el pasado, piden que vuelva el círculo vicioso de corrupción complicidad y aplauso a los corruptos a cambio de dinero de los veracruzanos.
Ese pasado no lo verán nunca más, en Veracruz decidimos luchar contra la corrupción y actuar contra los corruptos, uno de los dos jefes de la banda ya está en la cárcel, el otro podría seguir ese camino pronto, varios cómplices están también sujetos a proceso penal y otros son investigados.
Hoy mientras en Veracruz luchamos con todo, para hacer justicia a un pueblo lastimado, en la Cámara de Diputados, precisamente hoy saldrán a proteger a dos de los principales cómplices Antonio Tarek Abdalá Saad y Alberto Silva Ramos sobre quienes pesan denuncias por miles de millones de pesos. Sus compañeros de partido se niegan a quitarles el fuero para que enfrenten la justicia, sin embargo, el fuero no es para siempre, las leyes sí lo son.
El día de hoy, al presentar a ustedes está página a la que tendrán acceso todos los ciudadanos simplemente con entrar a una cuenta de la secretaría de Finanzas, hacemos un ejercicio de transparencia, pero reiteramos también nuestro compromiso de hacer justicia a los veracruzanos.
He escuchado muchas voces, de ciudadanos y ciudadanas de Veracruz, que me dicen: ¡lo que se ha recuperado es poco! Y tienen toda la razón, es muy poco, lo que se robaron fue mucho más que lo que hemos logrado recuperar, sin embargo, lo recuperado que ustedes verán en esta página, lo recuperamos antes de tomar posesión como gobernador del estado, después de la elección y hasta antes de tomar posesión, mediaron casi seis meses, tomé la decisión de dedicar mi tiempo y mi esfuerzo a recuperar bienes que estaban en manos de corruptos cómplices de Javier Duarte.
No me dediqué a vacacionar, no me dediqué a descansar, me dediqué a defender el interés de los veracruzanos y por ello logramos recuperar una cifra -que solo en efectivo- es el triple de lo que este año tenemos de recursos propios para obras públicas, 250 millones de pesos en el presupuesto 2017 y solo en bienes en efectivo, recuperamos más de 720 millones de pesos.
Falta mucho por recuperar y se está haciendo un esfuerzo muy serio, tanto por la Procuraduría general de la República, como por la Fiscalía General del Estado para recuperar parte importante de estos bienes que fueron desviados y que en lugar de ir a obras de beneficio colectivo fueron al bolsillo de una banda que gobernó a Veracruz durante 12 años.
Con toda responsabilidad lo digo, digan lo que digan, nos critique quien nos critique, vamos a seguir adelante, se tiene que mantener vivo el recuerdo de lo que pasó en Veracruz durante 12 años, no vamos a caer en la trampa de los que antes financiados con recursos públicos, se dedicaban a aplaudir a las bandas que gobernaban a Veracruz, pueden criticarnos todos los días, pueden decir lo que quieran, lo importante es lo que vamos a ver ahora, los recursos públicos, que habían sido desviados, los recuperamos y hoy se aplican en beneficio de los veracruzanos.
Me siento muy orgulloso de haberlo logrado antes de asumir mi tarea como gobernador del estado y me siento muy orgulloso también de lo que estamos haciendo a partir del primero de diciembre, para continuar con esta etapa de recuperación de recursos.
Quiero hacer un reconocimiento a dos personas que me acompañaron durante esos casi seis meses de la manera más desinteresada, de la manera más responsable, en este proceso de recuperación de bienes: uno Leopoldo Domínguez hoy secretario de Turismo, quien aprovechando sus conocimientos de actividades del registro público de la propiedad y como notario público, dedicó muchos meses, mucho trabajo, muchas horas, sin cobrar un centavo, a encontrar bienes que habían sido indebidamente puestos a nombre de cómplices, cuando habían sido adquiridos indebidamente con recursos de los veracruzanos, el otro, Jorge Winckler Ortiz hoy Fiscal General del Estado y entonces abogado postulante quien nos ayudó durante meses también dejando sus actividades profesionales a lograr recuperar los bienes de los veracruzanos.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Blog: 
http://bitacorapolitica.com
Página web: 
http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...