Por
Miguel Angel Cristiani G.
Uno
de los reclamos de la ciudadanía más frecuentes hacia los diputados del
Congreso del Estado es el hecho de que una vez que toman posesión de sus
cargos, nunca más se vuelven a aparecer por sus respectivos distritos y muchos
menos vuelven a estar en comunicación con sus representados.
Cuando
están en campaña, como ocurrirá en fecha próxima, van recorriendo casa por
casa, estrechando la mano de todo aquel que cruza por su camino, entregando
panfletos con sus propuestas legislativas.
Pero
sucede que una vez que llegan al palacio legislativo, sufren una radical
transformación, en su mayoría se enrolan en la lucha del poder figurar en las
distintas comisiones y una vez ahí se olvidan de lo que prometieron en campaña.
Por
eso es muy destacable el hecho de que la diputada local Cinthya Lobato
Calderón, quien se ha distinguido dentro del Congreso Local por no sumarse a
los intereses políticos de grupos, sino por trabajar en una agenda legislativa
propia, precisamente para mantenerse en contacto permanente con sus
representados.
Como
parte de esa agenda de tareas legislativas, la diputada Cinthya Lobato está
convocando y organizando unos foros en distintas regiones del estado, para crear
un espacio de participación, discusión, análisis y propuestas ciudadanas,
orientado a actualizar la legislación, la Ley de Deuda Pública, Presupuesto de
Egresos Municipales y el Consejo Veracruzano de Armonización Contable.
La
invitación a participar la están haciendo de manera conjunta el Congreso del
Estado de Veracruz, la diputada Cinthya Lobato Calderón y los Colegios de
Contadores Públicos del Estado de Veracruz.
El
primero de estos foros tendrá lugar este viernes 20 de octubre a las 10 de la
mañana, en las instalaciones del Colegio de Contadores del Estado de Veracruz
A.C. en el puerto de Veracruz.
En
Xalapa, será el día 23 de octubre en las instalaciones de la Universidad de
Xalapa (UX) donde se lleven a cabo los trabajos respectivos a partir de las
10.30 de la mañana, en tanto, el día 6 de noviembre será en la zona sur, en
Coatzacoalcos, donde acudirá la legisladora a recabar las propuestas de los
ciudadanos.
Los
Foros de Legislación Ciudadana, representan un espacio y un ejercicio para
involucrar a los veracruzanos en el tema legislativo a través de la discusión,
análisis y propuestas orientadas a actualizar la Ley de Deuda Pública, el
Presupuesto de Egresos Municipales y la Armonización Contable.
Con
el tema de las Finanzas Públicas, se inician los Foros de Legislación Ciudadana,
pero se contempla abordar otros temas, de todo tipo, incluso el que tiene que
ver con el Derecho Procesal Penal, que tanto ruido y desacuerdos ocasiona y que
tiene que ver con la impartición de justicia de los veracruzanos, nos explicó
la diputada Cinthya Lobato.
Hay
que recordar que no es la primera vez que la legisladora organiza mesas y foros
de trabajo con la participación de padres de familia, maestros, médicos,
investigadores -como ocurrió con el tema del Autismo- que como resultado se
logró impulsar la Ley para la Atención, Intervención, Protección e Inclusión de
las Personas con Trastorno del Espectro Autista para el Estado de Veracruz.
Simplemente se trata de escuchar a la ciudadanía veracruzana,
para posteriormente ser su voz en el Congreso Veracruzano, con las inquietudes
y necesidades que se plantean en los foros.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel
Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Blog: http://bitacorapolitica.com
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
En Twitter: @bitacoraveracru
Blog: http://bitacorapolitica.com
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario