Por Miguel Angel Cristiani G.
El mismo día en que don Fernando Gutiérrez Barrios, ex
secretario de Gobernación y ex gobernador del Estado de Veracruz cumpliría
noventa años, este jueves, la Agencia Central de Investigación la famosa CIA y
el FBI desclasificaron archivos secretos sobre el asesinato del presidente de
los Estados Unidos John F. Kennedy, en los que revela que funcionarios
mexicanos de ese entonces Luis Echeverría y Gutiérrez Barrios, colaboraron en
las investigaciones realizadas en nuestro país.
Solamente fueron liberados 2800 documentos, luego de que el
mismísimo actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump bloqueó la
liberación de la totalidad de los expedientes clasificados de la CIA y del FBI
sobre el asesinato de John F. Kennedy.
Ocho horas después de la hora prevista por el Archivo
Nacional para liberar miles de documentos sobre el atentado en contra del
expresidente, la Casa Blanca decidió que liberarían 2,800 documentos de un
total de 3,100.
Sin embargo, los archivos desclasificados de la CIA este
jueves, revelan que se tenían agentes que operaban libremente en México durante
los gobiernos de Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Ordaz, algunos eran altos
funcionarios y otros en las embajadas de Cuba y la Unión Soviética
Tras el asesinato de John F. Kennedy el entonces
subsecretario de Gobernación, Luis Echeverría recibió órdenes de la CIA para
interrogar en secreto a sospechosos del caso.
La primera instrucción llegó el 23 de noviembre de 1963, es
decir, al día siguiente del asesinato del presidente, en un cable enviado por
el jefe de la CIA en México Winston Scott al entonces subsecretario de
Gobernación Luis Echeverría Álvarez, le indicaba que detuviera secretamente a
Silvia T. Durán, mexicana, empleada de la embajada de Cuba y quien
presuntamente había contactado a Lee Harry Oswald con la embajada soviética
cuando llego a solicitar una visa. Le pedía que la mantuvieran incomunicada.
La misión fue cumplida por el capitán del ejército Fernando
Gutiérrez Barrios, quien años después se convirtió en gobernador de Veracruz
primero y luego en secretario de Gobernación.
Gutierrez Barrios la interrogó personalmente y dio a la CIA
la transcripción de lo que dijo
Fue liberada días después, con la advertencia de que sería
extraditada a Estados Unidos si hablaba al respecto.
Así las cosas, el que fuera llamado “Hombre Leyenda” por el
ex presidente Carlos Salinas de Gortari todavía después de su muerte sigue
causando polémica su participación en la política nacional.
Como bien recordara nuestro amigo y compañero periodista
Raúl Torres Jiménez “Si viviera, este jueves 26 de octubre don Fernando
Gutiérrez Barrios cumpliría 90 años. Se fue el 30 de octubre del año 2000, a
los 73 años. Fue gobernador de Veracruz solo dos años, del primero de diciembre
de 1986 al 30 de noviembre de 1988, pero su obra en materia de seguridad, material
y política, marcó un hito en la historia de Veracruz”.
Y por lo que están revelando ahora los documentos de los
archivos de la CIA y el FBI también marcó un hito en la historia de México, que
todavía no termina por ser revelado en su totalidad.
Este mismo jueves, altos funcionarios del Gobierno de
Estados Unidos señalaron que aquellos expedientes censurados, que no se
publicaron generaban preocupaciones de seguridad nacional.
La comunidad de inteligencia fue la que presionó a la
administración Trump para que no publicará toda la investigación, ya que los
archivos exponían la identidad de individuos implicados y su papel como
informantes.
Se sabe que los documentos contienen datos sensibles
relacionados con la identificación de actividades que se llevaron a cabo con el
apoyo de organizaciones extranjeras aliadas.
Entre ellas, la que hace referencia a los acuerdos de
inteligencia que mantenían en 1963 el gobierno estadounidense y el mexicano.
El equipo del presidente revisará los documentos retenidos
durante los próximos seis meses para determinar cuáles otros podrían
publicarse.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel
Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Blog: http://bitacorapolitica.com
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
En Twitter: @bitacoraveracru
Blog: http://bitacorapolitica.com
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario