Ir al contenido principal

¿Y la modernización del Transporte Público?


Por Miguel Angel Cristiani G.
Desde el pasado jueves 30 de marzo de este año, el Congreso del Estado aprobó tanto el Decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Número 589 de Tránsito y Transporte, y reforma y adiciona disposiciones del Código Número 860 de Derechos, ambos ordenamientos, presentada por el Gobernador del Estado Miguel Ángel Yunes Linares, que norman la famosa Reformas y Modernización del Transporte Público en la entidad, pero a casi siete meses de distancia, todavía no se cumplen con lo aprobado por los diputados.
No hay que ir muy lejos, aquí mismo en la capital del estado en crisis de Veracruz, nada más hay que subirse a un camión del servicio urbano -de cualquier ruta- para poder constatar que aunque ya pasaron por el registro en el padrón de unidades que prestan el servicio público de transporte urbano, las unidades siguen siendo las mismas, destartaladas, viejas y en pésimo estado que venían funcionando desde antes del tan cacareado cambio y modernización.
La verdad es que esa modernización y cambio en el servicio no se ha dado, los camiones siguen siendo en su gran mayoría, los desechos de Estados Unidos en donde funcionaban como transporte escolar y aquí son remasterizados con una pintadita por fuera y aquí no ha pasado nada.
Pero sí ha pasado, porque el Congreso del Estado aprobó las reformas a la Ley y al Código, dando un plazo de noventa días para que se aplicaran, es decir tres meses, pero ya van más siete meses y siguen en circulación esos camiones que ya deberían de estar fuera de ruta por las pésimas condiciones en que se encuentran.
Resulta que un buen número de camiones del servicio urbano, ya luce en su espejo del frente, una copia del documento de certificación en el registro y el padrón de vehículos, aunque si uno se trepa en alguna de esas unidades, se puede constatar que están con los asientos destrozados y en pésimas condiciones para dar el servicio.
No queremos pensar como recomienda Pancho López el filósofo de mi pueblo -piensa mal y acertarás- pero al parecer se siguió con el mismo esquema de corrupción que se pretende evitar, es decir, que las unidades ni siquiera son llevadas a Tránsito del Estado a una revisión física para determinar si pueden seguir funcionando, sino que simplemente, para facilitar y agilizar las co$sa$, el representante de los llamados pulpos del transporte, lleva el paquete de documentos de los camiones y de igual manera le entregan el paquete de autorizaciones.
Porque no se explica como puedan seguir en circulación esas unidades chatarra, a las que el mismísimo Gobernador del Estado se refiere en la exposición de los motivos para cambiar la Ley de Tránsito y Transporte, en el sentido de que “uno de los objetivos del Estado es el de mejorar las vías y medios de comunicación, promover sistemas de transporte público e impulsar la renovación del parque vehicular, para superar una problemática que se ha venido agravando”.
Que, según lo expresa el mandatario, “es preciso un reordenamiento del transporte público, por haberse incrementado el número de vehículos que prestan este servicio en sus tres modalidades, ya que se otorgaron concesiones sin analizar que el posible concesionario tuviera las calidades técnicas para su desempeño, ni se analizaron rutas de transporte urbano, lo que congestiona las vías de comunicación de la Entidad, afecta a la calidad del transporte y a los propios concesionarios, pues genera competencia desleal”.
Precisamente en el Artículo 120 de la Ley reformada quedó plasmado que  “Los vehículos que se utilicen para prestar el servicio de transporte público reunirán las características, condiciones técnicas, engomados respectivos, uniformidad de color por municipio y, demás requisitos que para tal efecto, fijen esta Ley y su Reglamento”.
También se dice en la ley que “los vehículos destinados al servicio de transporte público en las submodalidades de urbano, suburbano y foráneo, deberán contar con un botón de pánico que permita al usuario emitir una alerta de agresión”. Pero eso tampoco se ha cumplido a la fecha.
Y como ya estamos próximos al inicio de las campañas electorales se estableció en el Artículo 121 que “la instalación de publicidad en los vehículos del servicio de transporte público se sujetará a las disposiciones que determine la autoridad de transporte. Se prohíbe la instalación de propaganda política en las unidades del servicio de transporte público en todas las modalidades y submodalidades previstas en el artículo 118 de esta Ley”. A ver si es cierto que no van a poner las caras de los candidatos a gobernador y diputados en las partes posteriores de las unidades.
Pero aunque usted no lo crea, en el maravilloso y excelente municipio de Boca del Río, si el mismo donde gobierna y manda el presidente municipal Miguel Angel Yunes Márquez hijo del gobernador del estado actual, ahí sí, ya se dio el banderazo de salida a 150 autobuses de última generación, que cuentan hasta con WIFI gratuito, los autobuses -nos comentan-cuentan además con botón de alerta, asientos preferenciales para mujeres, adultos mayores y personas de capacidades diferentes todo en torno al Programa Estatal de Reordenamiento y Regularización del Transporte Publico del Estado de Veracruz.
Todo esto, aunque usted no lo crea.

Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Blog: 
http://bitacorapolitica.com
Página web: 
http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...