La
verdad sea dicha, los veracruzanos tendríamos que construir un monumento al
Órgano de Fiscalización Superior del Estado mejor conocido como el ORFIS, por
la tarea titánica que ha realizado, casi casi digna de formar parte de las épicas
batallas de la mitología, de un David derrotando al gigante Goliat.
Vamos
por partes, el pasado fin de semana, el viernes para ser exactos, el titular
del ORFIS Antonio Portilla Vázquez entregó en el Congreso del Estado el llamado
Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2016, que es el análisis de las auditorías
practicadas a las instancias del gobierno estatal.
En
ese informe de resultados, se asegura que el Órgano de Fiscalización Superior
del Estado realizó a las cuentas de las dependencias estatales el año pasado
-el último de la administración de Javier Duarte- un total de 1,248 auditorías
integrales, incluyendo la revisión de la Cuenta Consolidada, de las cuales 752
fueron auditorías financieras presupuestales, 477 auditorías técnicas a la obra
pública; 752 auditorías financieras presupuestales; 5 auditorías de legalidad; 5
auditorías de desempeño; y 9 auditorías coordinadas con la Auditoría Superior
de la Federación.
Luego
entonces, si Pitágoras no me engañó y mi calculadora de bolsillo no me falla,
el ORFIS realizó 1,248 auditorías el año pasado, lo que significaría que
estarían haciendo un promedio de 3.5 auditorías al día, eso contando todos los
365 días del año, incluyendo sábados, domingos, vacaciones y días festivos que
se supone no se trabaja.
Entonces
este viernes, la Comisión Permanente de Vigilancia, presidida por Juan Manuel
de Unánue Abascal, recibió del titular del Órgano de Fiscalización Superior del
Estado (ORFIS) Antonio Portilla Vásquez, el Informe de Resultados de la Cuenta
Pública 2016.
Aunque
oficialmente en los discursos no se dijo durante la ceremonia protocolaria de
entrega de la Cuenta Pública, posteriormente se filtró el dato de que el
análisis del año 2016 arrojó un presunto daño patrimonial entre estado,
municipios y demás entes fiscalizables por 12 mil 592 millones 249 mil 805.29
pesos en el último año de ejercicio de Javier Duarte de Ochoa.
De
este monto, 4 mil 989 millones 948 mil 830 corresponde a entes estatales, la
cuenta pública consolidada resultó con un quebranto de 11 mil 873 mil 752 mil
609 pesos y los entes municipales con un presunto daño patrimonial por 718 mil
497 millones 195 mil pesos.
Aquí
valdría la pena cuestionar porqué hasta ahora, que ya Javier Duarte de Ochoa
está en la cárcel y no es gobernador del estado, el ORFIS sale a “descubrir” un
mal manejo de los fondos públicos estatales.
Acaso
el saqueo a las arcas públicas estatales y municipales no se dio de igualita
manera durante los primeros cinco años cuando Javier Duarte era gobernador.
Porque
hasta donde se sabe, los ex funcionarios Duartistas que hoy están en la cárcel,
no fueron acusados por las observaciones que debió de haber hecho en su
oportunidad el ORFIS.
De
cualquier manera, habría que conocer en detalle los resultados y los 19
Informes Especiales que ahora sí en la Cuenta Pública 2016 elaboró el ORFIS
para al menos saber cuáles fueron las dependencias en donde se detectaron malos
manejos y en consecuencia los funcionarios responsables.
A
ver si ahora en la presente administración estatal, cuando Javier Duarte ya no
tiene el pinche poder en sus manos, para poder ordenar que se tapen todos los
malos manejos, en el Congreso del Estado, en donde diputados y diputadas hablan
y proponen casi todos los días transparentar la información, se sube a las
redes de internet toda la información que los veracruzanos tenemos derecho a
conocer.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel
Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Blog: http://bitacorapolitica.com
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
En Twitter: @bitacoraveracru
Blog: http://bitacorapolitica.com
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario