miércoles, 31 de agosto de 2016
Pobreza en los foros de consulta ciudadana
martes, 30 de agosto de 2016
Entre Judas te veas
lunes, 29 de agosto de 2016
El cambio en Veracruz se gesta desde la UV
viernes, 26 de agosto de 2016
La nueva política de Comunicación Social
jueves, 25 de agosto de 2016
El lunes inician los foros de consulta
miércoles, 24 de agosto de 2016
Lo que sigue en el PRI de Veracruz
martes, 23 de agosto de 2016
El Armadillo y los diputados locales
lunes, 22 de agosto de 2016
Refritos de tesis profesional de nuestros gobernantes
domingo, 21 de agosto de 2016
Conferencia dominguera del Gobernador
viernes, 19 de agosto de 2016
Imparable la tala de árboles en el Cofre de Perote
Cartelera de Café Teatro Tierraluna
Café Teatro Tierralunales invita y agradece su asistencia | ||||||||
Baile de Verano
AYER Y HOY
Manuel García -Trova
| ||||||||
www.tierraluna.com.mx | contact | Facebook | Twitter | ||||||||
jueves, 18 de agosto de 2016
Crónica Legislativa en Perote
miércoles, 17 de agosto de 2016
Imprecisas y tendenciosas resultan las declaraciones del Auditor Superior de la Federación en contra de Veracruz: Contralor General del Estado
Xalapa, Ver., 17 de agosto de 2016.- En relación a las declaraciones del Auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez, efectuadas el día de hoy, el Contralor General del Estado, Ricardo García Guzmán, respondió con las siguientes precisiones:
1.Resultan infundadas las declaraciones realizadas por el Auditor Superior, una muestra de lo anterior son los oficios de la propia Auditoría Superior de la Federación los cuales confirman la solventación de las observaciones que a continuación se señalan:
a)Oficios números 1027, 2183, 2255, 2262, 2263, 2272, 2312, 2349, 2407, 2417, 2423, 2448, 2466, 2467, 2468 y 2498 del ejercicio 2014; Oficios números 688, 689, 690, 715, 716, 717, 732, 799, 912, 953, 1630, 1631, 1640, 1644, 3082, 3463 y 3467 del ejercicio 2015; Oficios números 177, 1754, 1766, 1951 y 1952 del ejercicio 2016; signados por el Titular de la Auditoría Especial del Gasto Federalizado, por un monto total de solventación de $5,066’860,716.00 (CINCO MIL SESENTA Y SEIS MILLONES OCHOCIENTOS SESENTA MIL SETECIENTOS DIECISEIS PESOS 00/100).
b)Oficios números 283, 1293, 1587 y 1588 del ejercicio 2014; Oficio número 1514 del ejercicio 2015; signados por el Titular de la Dirección de Auditoría a los Recursos Federales Transferidos “A”, por un monto total de solventación de $4,351’857,615.00 (CUATRO MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL MILLONES OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS QUINCE PESOS 00/100).
c)Oficios números 02, 093, 1027, 1041 y 1046 del ejercicio 2014, signado por el Titular de la Auditoría Especial de Cumplimiento Financiero, por un monto total de solventación de $1,065’341,860.00 (MIL SESENTA Y CINCO MILLONES TRESCIENTOS CUARENTA Y UN MIL OCHOCIENTOS SESENTA PESOS 00/100);
2.No es la primera ocasión que el Auditor Superior de la Federación hace declaraciones imprecisas, tendenciosas y con un dejo de interés político denostando a Veracruz, lo que ocasionó que se le denunciara ante la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión;
3.En el informe del resultado de la fiscalización del ejercicio 2014, el Auditor Superior de la Federación acumuló y duplicó cifras llegando a la cifra de 35 mil millones de pesos, cuando la cifra observada en ese ejercicio 2014 es de 14 mil millones de pesos; y
4.Las denuncias presentadas por la Auditoría Superior de la Federación de los ejercicios anteriores al 2012 por un monto de 4 mil setecientos millones de pesos fueron resueltas por la autoridad ministerial competente comprobándose la aplicación adecuada de los recursos federales.
Por lo anterior, el Contralor General del Estado consideró que las declaraciones del Auditor Superior de la Federación son desafortunadas, ya que carecen de la objetividad e imparcialidad que debe regir el actuar de dicha autoridad.
Coveicydet realiza curso de divulgación de la ciencia
Puebla, Pue., a 17 de agosto de 2016.- El Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (Coveicydet) en colaboración con la Dirección Regional Sur-Oriente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) realizó el curso-taller “Estrategias para Divulgar la Ciencia”, en esta ciudad.
El curso-taller tuvo como sede el Auditorio Raúl Olmedo del Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y se contó con la participación de 50 investigadores, catedráticos y estudiantes de nivel superior.
Durante la inauguración estuvo presente la directora regional Sur-Oriente del Conacyt, Dra. Mónica Doger Ramírez y el director General del Coveicydet, Dr. José Manuel Velasco Toro, quienes aplaudieron el esfuerzo de los participantes para mejorar los procesos de comunicación de la ciencia.
Los asistentes al curso, guiados por la encargada de proyectos de la Universidad Veracruzana (UV), Mtra. Valentina Martínez, aprendieron estrategias no formales para divulgar la ciencia y la importancia de enseñar ciencia a través del arte.
Con estas actividades el Coveicydet promueve la divulgación de la ciencia como una estrategia para crear una cultura científica en el país.
Con cuentas falsas de Gmail adjudicadas a personal de Salud, se está enviando información irreal
Xalapa, Ver., 17 de agosto de 2016.- Personas interesadas en desacreditar el trabajo que se realiza en la Secretaría de Salud, se han dado a la tarea de crear cuentas falsas de Gmail, y utilizando el nombre de personal que allí labora han estado enviando a representantes de medios de comunicación información carente de veracidad, y por lo tanto irreal.
Entre los correos que se están haciendo llegar, algunos llevan como remitente al propio titular de la dependencia y aparece como f.benitez.obeso.@gmail.com, y este miércoles se hizo llegar otro, ahora como remitente el Enlace Institucional de Comunicación Social, José Luis Couttolenc Soto, que aparece comojoseluis.couttolenc.soto@gmail.com.
Cabe hacer mención que ambos correos no pertenecen a las personas mencionadas, por lo que solicitan a quienes los reciban que hagan caso omiso de la información que allí se plasme.