Por Miguel Angel Cristiani Glez.
Para quienes creían que las denuncias en contra de
funcionarios públicos en la famosa FEPADE no tenían ninguna consecuencia,
deberían de saber que en el actual proceso electoral en todo el país se han
presentado ya mil 196 denuncias, pero además la misma Fiscalía Especializada en
Delitos Electorales ya solicitó las primeras 20 órdenes de aprehensión en
contra de autoridades en el estado de Veracruz.
Según el titular de la Fiscalía Especializada para la
Atención de Delitos Electorales (Fepade), Santiago Nieto, informó que la
dependencia solicitó las primeras órdenes de aprehensión (20 en Veracruz y una
en Metepec, estado de México) contra funcionarios acusados de violar el código
electoral en el actual proceso.
El funcionario precisó que del 7 de octubre a la fecha
la Fepade ha dado vista a mil 196 denuncias presentadas por partidos políticos,
funcionarios electorales y ciudadanos.
También se ha iniciado el trámite de 4 mil 450
averiguaciones previas que en su momento serán evaluadas.
De acuerdo con la nueva ley electoral, los servidores
públicos enfrentarán penas de dos a nueve años de prisión por delitos
electorales.
"Hay otro delito importante en el artículo 15,
que es una novedad en materia penal electoral: se castigará con pena de cinco a
15 años de prisión a quien aporte recursos de procedencia ilícita" a las
campañas.
La mayoría de las querellas, por alteraciones del
padrón Santiago Nieto refirió que en Veracruz, Yucatán y Sonora se ha
presentado la mayoría de las denuncias y Tamaulipas es uno de los estados con
menos quejas.
Mencionó que ya se iniciaron las averiguaciones
previas de mil 196 denuncias y que los jueces han comenzado a emitir las
órdenes de aprehensión.
"La semana anterior se solicitaron 20 en Veracruz
y una en Metepec (estado de México)"; esta última, agregó, corresponde de
un funcionario electoral que "vendía credenciales a menores".
El titular de la Fepade precisó en que la mayoría de
las denuncias van dirigidas contra funcionarios electorales por falsear o
intentar alterar el padrón electoral, y un número menor contra funcionarios que
han intentado hacer mal uso de programas sociales para coaccionar el voto.
Así las cosas, pronto habrían de empezar a ejecutarse
las órdenes de aprehensión en contra de los funcionarios que han cometido
faltas que serán castigadas, ahora sí, por la Fiscalía Especializada para la
Atención de Delitos Electorales (Fepade).
Dice el filósofo Pancho López que habrá de estar
pendientes de hasta dónde llegarán las denuncias en contra de funcionarios por
cometer delitos electorales, desvió de recursos, obligar a votar por un
candidato, reparto de publicidad y otros detallitos.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz:
http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani
G.
Comentarios
Publicar un comentario