Por Miguel Angel Cristian Glez.
Una vez que concluya el proceso electoral, se
podría presentar en el Congreso del Estado una nueva iniciativa de ley, para
ampliar el período del próximo gobernador en lugar de dos a cinco años, con lo
que la posición resultaría más atractiva para todos aquellos que ya han
manifestado su intención de contender en las próximas elecciones.
En realidad no será solamente una, sino dos las
iniciativas que llegarán al Congreso del Estado, ya que también se trabaja en
otra propuesta para poder obtener mayores recursos económicos para solventar la
situación en lo que resta de la administración.
Desde que se conoció la posibilidad de que se
adecuaran las leyes en la entidad, para que el próximo gobernador ocupara el
cargo durante dos años, primero la mayoría le hizo el feo, por considerar que
era poco tiempo dos años, que apenas si les daría tiempo para llegar al poder,
cuando ya tendrían que estar preparando su salida.
Pero aun así, todos los aspirantes y
suspirantes, muchos de los cuales ya andan en franca campaña electoral, con
reuniones con todos los sectores, por todo el estado, se fueron convenciendo de
que dos años eran mejor que nada y finalmente se auto convencieron y aceptaron
ser contendientes por la de dos años.
Todavía no es tiempo como para poder definir si
se habrá de dar una solución local, o como ha ocurrido en los últimos
gobiernos, la decisión se tomará desde el centro del país, en donde los grupos
en el poder federal, también buscarán colocar a uno de sus simpatizantes.
Así las cosas, se espera que luego de las
elecciones de los diputados federales, se reciba en el Congreso Estatal las
iniciativas, para que el próximo gobernador ocupe el cargo durante cinco años y
aprovechando el viaje, también se vote y apruebe una propuesta para obtener los
recursos que tanta falta hacen para reactivar la economía estatal.
A propósito de las elecciones de diputados y
diputadas federales Elizabeth Morales, la candidata por el distrito de Xalapa
urbano se encuentra ocupada en las jefas de familia.
En la actualidad en el estado de Veracruz unas
250 mil mujeres veracruzanas reciben los beneficios del programa “Seguro de
Vida para Mujeres Jefas de Familia” a través de un esfuerzo conjunto realizado
por el DIF Estatal que preside la señora Karime Macías Tubilla y la delegación
estatal de la Sedesol a cargo de Marcelo Montiel Montiel, sin embargo, a lo
largo y ancho del estado existen miles de mujeres que desean tener este seguro
a través del cual el gobierno federal garantiza las condiciones de bienestar de
los hijos o hijas menores de 23 años de edad, en caso de que la madre fallezca,
es decir, apoyar la educación de hijos huérfanos hasta concluir su educación
profesional.
Este apoyo consiste en una transferencia mensual
de hasta mil 850 pesos a cada uno de los hijos o hijas que estén estudiando y
en caso de que su madre muera. Por ello es digno de destacarse que Elizabeth
Morales García, la candidata del PRI a diputada federal esté dispuesta a
gestionar que se aumente el padrón de beneficiarias para Veracruz, pues son
muchas las mujeres que son jefas de familia, que tienen hijos estudiando y a
quienes les preocupa el futuro de sus hijos en caso de que ellas falten. Como
lo hemos dicho antes, Elizabeth es la única que tiene propuestas viables y que
de llevarse a cabo beneficiarán a miles de veracruzanos y desde luego, muchas y
muchos xalapeños.
Comenta Pancho López el filósofo del pueblo:
Que de nada sirvieron las protestas y
manifestaciones de vecinos de la avenida Xalapa, para impedir la construcción
de otra gasolinera más, a la altura del monumento a Heriberto Jara Corona, los
trabajos continúan y en unos días más entrará en servicio.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario