Por Miguel Angel Cristiani Glez.
Uno de los 212 presidentes
municipales en funciones en el estado de Veracruz, acaba de literalmente
volarse la barda, para decirlo en términos beisboleros, conectó de hit, con
casa llena y en la última entrada, al conseguir lo que ningún otro alcalde ha
ni siquiera tratado de lograr, que el embajador de los Estados Unidos, Anthony
Wayne lo recibiera en audiencia para abrir nuevas rutas de comercialización
hacia ese importantísimo mercado de los productos de su localidad.
Se voló la barda, no solo del
estadio de beisbol, sino que la lanzó hasta el otro lado de la frontera con el
vecino país.
Se trata del presidente municipal
de San Andrés Tuxtla, Manuel Rosendo Pelayo quien acaba de dar a conocer en su
cuenta de facebook lo siguiente:
“En un hecho histórico, fui
recibido por el embajador Anthony Wayne, la comercialización de nuestros
productos nos obliga a ser vanguardistas. Debemos poner a San Andrés Tuxtla en
mercados internacionales para un mejor futuro.
Para crear nuevas rutas de
comercialización de nuestros productos me he reunido con el embajador de
Estados Unidos en nuestro país, Anthony Wayne. Los totopostes, las salsas
caseras, miel, puros y dulces típicos tendrán oportunidad de ser exportados”.
Apenas hace unos días, el
presidente municipal de San Andrés Tuxtla, Manuel Rosendo Pelayo realizó exitosamente, un evento internacional, el Primer Festival Internacional de Globos
de Papel, que contó con la participación de globeros de otras entidades del
país, de Colombia y de Brasil, en un evento que logró la asistencia de 60 mil
personas.
Mientras que hay otros alcaldes
veracruzanos, que brillan por su ausencia, es decir que son Ni Nis.
Ni se les ve por ningún lado, ni
tampoco se les conoce trabajo alguno en favor de su municipio, el presidente
municipal de San Andrés Tuxtla, Manuel Rosendo Pelayo es un ejemplo de
dedicación y esfuerzo por crear nuevas e imaginativas formas de generar turismo
y comercialización de los productos tradicionales que elaboran sus paisanos.
Cumple con una apretada agenda de
trabajo, que desarrolla lo mismo en el palacio de gobierno municipal, que en
las comunidades del municipio de San Andrés Tuxtla.
Mientras que hay otros, que como
si fuera un gran logro, suben a su cuenta de facebook, que se tiraron un “palomazo”
como el burro que tocó la flauta, porque se subieron al estrado a tocar el
güiro con algún grupo musical de estudiantes.
Pero a la mayoría de los
presidentes municipales, con el pretexto de que no tienen recursos, se tiran a
la milonga, haciendo como que están trabajando, aunque ese cuento ya nadie se
los cree, sobre todos sus vecinos, que los conocen bien y que sufren por su
falta de experiencia política para atender y dar respuesta a sus conciudadanos.
Por eso es que es digno de llamar
la atención en la Bitácora Veracruzana, el hecho de que un presidente
municipal, no permanezca encerrado en su despacho de palacio municipal,
esperando que le vayan a resolver los problemas, sino que al contrario, como lo
está haciendo Manuel Rosendo Pelayo abra nuevos horizontes de comercialización
para los productos que se generan en su municipio y los conecte con el mercado
más importante del mundo, el de los Estados Unidos.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario