No es casualidad, que en casi todos sus discursos y mensajes
que pronuncia el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa hace referencia
a la coordinación que existe con el gobierno federal para la realización de
todos los programas, ya sea de construcción de obras, apoyos sociales,
seguridad pública, infraestructura o diversos beneficios para los veracruzanos.
Por eso no es casualidad, tampoco, la visita que este lunes
hace el presidente de la República, Enrique Peña Nieto al norte de la entidad
veracruzana, específicamente a la ciudad de Poza Rica en donde habrá de evaluar
y dar a conocer nuevos apoyos de uno de los principales programas de la actual
administración como lo es el denominado “Sin Hambre, Veracruz Prospera”.
Es el programa principal de la administración federal para
combatir la pobreza y por ello no es casual que el propio presidente de la
república, venga nuevamente al estado de Veracruz para ponerlo en marcha.
Pero además el gobernador Javier Duarte de Ochoa acaba de
reiterar que Veracruz es uno de los estados más beneficiados con el Programa
Nacional de Infraestructura 2014-2018.
Puso como ejemplo la apertura de la autopista México-Tuxpan,
que tardó más de 20 años en concretarse y que ahora representa más inversiones
por conectar con el centro financiero del país.
En obras de infraestructura sumó el proyecto de la autopista
Cardel-Poza Rica, la modernización del aeropuerto El Lencero, en la región de
Xalapa, y la ampliación del puerto de Veracruz, pues representa una inversión
histórica y la más importante de México para fortalecer la economía de la
entidad.
La Reforma Energética, la más importante en la historia de la
Nación, se traducirá en más y mejores empleos, en mayor crecimiento para
Veracruz, con la llegada de inversiones que se calculan en más de 300 mil
millones de pesos para infraestructura en petróleo y petroquímica.
Así las cosas, es mucho lo que hay que agradecer a la
federación para sacar adelante a Veracruz.
Por si fuera poco lo anterior, este martes, el responsable de
la política interna en el país, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel
Osorio Chong estará en el malecón de Veracruz, para poner en marcha otro de los
programas fundamentales de la actual administración federal como lo es el de la
Fuerza Civil de Veracruz que es el nuevo agrupamiento táctico y de inteligencia
de la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSP) que reforzará todos los
programas vigentes en el estado.
Se trata de una fuerza policíaca, integrada por dos mil
elementos con entrenamiento de élite y la capacitación, que recibieron adiestramiento
de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina-Armada de México
(Semar), así como de la Policía Federal.
Son dos mil elementos que según se dice son los mejor
capacitados en el país, con estrategias que ya han sido comprobadas en el
extranjero y que ahora con moderno equipo, están en condiciones de actuar en
las diversas situaciones que se presenten en las distintas regiones de la
entidad veracruzana.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario