Por
Miguel Angel Cristiani Glez.
Uno
de los periodistas de la vieja guardia xalapeña, don Ernesto Rizo Murrieta
falleció este fin de semana, se trata de uno de los comunicadores que en base
al esfuerzo y la lucha diaria, logró crear el grupo editorial Rizzo
Multimedios, que comprende igual medios impresos que radiofónicos.
Don
Ernesto Rizzo Murrieta, lo recuerdo bien desde los años 60, en que tenía
instaladas la prensa y los talleres del diario El Mundo de Xalapa, en la calle
de Lucio, en la planta baja del edificio Grayeb, casi enfrente de otro de los
diarios de esa época El Tema de Hoy.
En
esos años, todavía no se contaba con las nuevas tecnologías de la información,
entonces los boletines de prensa, tenían que ser entregados directamente en las
redacciones de los medios de comunicación y en innumerables ocasiones, me tocó
llevar al Mundo de Xalapa las copias de los generados en la Universidad
Veracruzana.
Don
Ernesto Rizzo Murrieta pertenece a esa generación de periodistas, que para
poder mantener un periódico, tenían que hacer de todologos, desde
administradores, redactores, publicistas, formadores, y en algunos casos hasta
linotipistas.
De
ese tamaño eran las batallas que tenían que librar a diario.
Con
el correr de los años, todo se ha ido modernizando y se ha hecho más fácil, la
creación de medios de comunicación, con las computadoras y los medios de
internet, hoy es mucho más sencillo poder crear y mantener un medio de
información.
Pero
en aquellos años, eran verdaderas batallas que se tenían que librar, para
resolver todos los problemas, desde la obtención del papel para imprimir un
periódico que era controlado por la empresa de gobierno PIMSA, pasando por las
tintas, láminas, grabados, fotos, notas y la publicidad.
Además,
el Mundo de Xalapa, fue también escuela de aprendizaje, para muchos periodistas
veracruzanos, que en sus páginas tuvieron y tienen la oportunidad de practicar
el ejercicio de la libre expresión.
En
esos tiempos difíciles, don Ernesto Rizzo Murrieta, no solamente fundó el
diario Mundo de Xalapa, sino que se trasladó también al sur del estado, a
establecer el Mundo de Coatzacoalcos, también fue el fundador del semanario El
Sabatino, de la revista Eco de Veracruz y finalmente, creó el grupo editorial
Rizzo Multimedios, en donde las nuvas generaciones, conformadas por sus hijos,
han sabido mantener y consolidar dichos medios.
Pero
como bien dicen en mi pueblo, detrás de cada gran hombre, gran periodista, en
este caso, hay una gran mujer y esa es doña Ebita Navarro, su admirable y
querida esposa, quien además de ser una gran ama de casa, también supo apoyar
en sus proyectos a don Ernesto.
Por
todo lo anterior, es que en esta Bitácora Veracruzana, hemos querido dejar
constancia del afecto y cariño hacia la familia Rizzo Navarro, hoy que la guía
principal, ha partido para continuar su existencia permanente, dejándoles a
todos una escuela de trabajo, dedicación y carácter profesional dentro del
quehacer periodístico.
Visita
nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario