Por Miguel Angel Cristiani Glez.
Dicen en mi pueblo que “No hay fecha que no se cumpla, plazo que
no se venza, ni deuda que no se pague” por lo que finalmente, luego de haberse
iniciado hace más de 20 años, este jueves entraron en operación los 281
kilómetros de la autopista México-Tuxpan, con lo que se inicia una nueva etapa
de desarrollo para el puerto de los bellos atardeceres, que se convierte en el
sitio de playa más cercano al centro del país.
Finalmente, se reduce de 6 a tan solo 2 horas con 45 minutos, el
tiempo de recorrido de la capital del país al Golfo de México.
Tuxpan se convierte en el puerto marítimo más cercano al Valle de
México, lo que generará una mayor actividad comercial.
Habrá mayor derrama turística en la zona, incluyendo la Huasteca,
Tajín, Papantla, los rápidos de Veracruz y, desde luego, Playa Tuxpan.
Con estas grandes obras de infraestructura, nuestro país podrá
atraer más inversiones, fomentar la creación de empleos y, sobre todo, mejorar el ingreso y la calidad
de vida de las familias.
Pero además, no solamente el turismo y el movimiento portuario de
exportación e importación se verán beneficiados, sino que también los
productores del campo de las entidades por donde transita la autopista, podrán
sacar sus cosechas hacia otros mercados.
Ahora sí, los paisanos del centro del país, podrán pararse
temprano y en dos horas y 45 minutos, estar entrando al puerto de Tuxpan, en
donde podrán desayunar los mejores platillos de la cocina veracruzana, para
luego ir a disfrutar de un día de sol en la playa.
Si la construcción de la autopista se tardó más de veinte años en
terminarla, lo cierto es que ese sí es un anhelo de muchos años más de los
tuxpeños y de los norveracruzanos, porque saben perfectamente que esa vía de
comunicación representa la actividad económica, que habrá de beneficiar a todos
los sectores de la población.
Son muchas las razones que tienen en este día los tuxpeños, para
estar felices y de fiesta.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz:
http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario