Por Miguel Angel
Cristiani Glez.
La pregunta fue
breve y concisa, como deben de ser todas: ¿cuándo habrán de renunciar los
funcionarios aspirantes a ocupar un puesto de elección popular? A lo que el
gobernador del estado Javier Duarte de Ochoa en su conferencia de prensa de los
lunes, respondió que será cuando lo marquen los tiempos, las formas y las
circunstancias políticas que se deben seguir y respetar.
Al término de su
discurso, en el que abordó la intensa actividad desarrollada la semana pasada
en el estado de Veracruz en que se contó con la visita varios secretarios de
estado federales, gobernadores, senadores de la república que tuvieron al
puerto de Veracruz como escenario para sus reuniones, el gobernador del estado
dio muestras este lunes de que sabe responder a los cuestionamientos que le
hacen los reporteros reunidos en la sala de banderas de palacio de gobierno.
Partiendo del
principio de que se puede preguntar lo que quiera, pero también existe la
libertad de que te respondan lo que quieran, el gobernador capoteo la pregunta,
respondiendo, que en su momento oportuno, se habrán de dar a conocer los
cambios en su gabinete.
Adelantó que
efectivamente varios de sus cercanos colaboradores le han manifestado su
interés en participar en la próxima justa electoral para elegir a los diputados
federales. Pero hasta ahí, no soltó más hilo al carrete, no mencionó nombres.
En la primera fila,
como ya es también tradición, se encontraban Alberto Silva Ramos, Coordinador
de Comunicación Social, la presidenta del DIF Estatal, Karime Macias Tubillas,
el secretario de gobierno Erick Lagos Martínez, quienes no se inmutaron ante la
pregunta, el que sí volteó hacia atrás como para ver quien había hecho la
pregunta fue el ex diputado Eduardo Sánchez Andrade.
En cuanto al tema
de la elección de un gobernador de dos años, que ya había sido tratado en
alguna conferencia anterior, el mandatario apuntó que el año entrante serán únicamente
las elecciones de los diputados federales y que en su momento, habría de enviar
al Congreso del Estado, la iniciativa de ley respectiva, para dar solución a
esa inquietud.
Pero aquí tampoco
soltó prenda, no especificó si habrá o no habrá gobernador de dos años.
Ya terminada la
conferencia de prensa, algunos reporteros se le acercaron para seguir
cuestionando, sobre si habrá o no habrá informe de gobierno en el mes de
noviembre.
La respuesta
también fue contundente y precisa, es más pidió que la reprodujeran
textualmente: habré de cumplir cabalmente con lo establecido en la Constitución
del Estado, de hacer entrega el 15 de noviembre del informe de gobierno.
Lo que todavía no
se ha definido, es si únicamente hará entrega del documento por escrito como lo
marca la constitución, o si también se realizará alguna ceremonia o acto
protocolario como en años anteriores ante invitados y funcionarios.
Aunque se considera
muy probable, que únicamente acuda al Congreso del Estado entregar el informe,
para cumplir con lo establecido en la normatividad y san se acabó.
Sobre todo por el
hecho, de que precisamente, el día anterior, el 14 de noviembre, se habrá de
efectuar la inauguración de los Juegos Deportivos Centroamericanos y del
Caribe, que habrán de requerir de una gran atención, para que como se pretende,
sean los mejores en la historia.
Estamos en Twitter:
@bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel
Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario