Por Miguel Angel Cristiani Glez.
La mala planificación en las obras de
re encarpetado y pavimentación con concreto hidráulico en calles del centro
histórico de la capital del estado de Veracruz, se pone de manifiesto en el
hecho de que a más de una semana de que se iniciaron los “trabajos” en la calle
de Clavijero, entre Enríquez y Juárez, no se encuentran trabajadores y
solamente se dejaron abiertas las zanjas para introducción de tuberías y
mangueras de plástico para conectar las tomas de agua.
Con toda razón, el filósofo de mi
pueblo, Pancho López, asegura que “el que mucho abarca poco aprieta”.
Tal parece ser el caso con las
obras de pavimentación e introducción de ductos en el primer cuadro de la
ciudad capital, en donde todas las obras fueron entregadas a una sola empresa,
que por mucho acaparar al parecer no puede trabajar en todos los frentes y
calles que se han abierto, al ritmo que se debiera.
En un recorrido por el primer
cuadro de la ciudad, se puede constatar, que en la calle Clavijero, no hay
cuadrillas de trabajadores avanzando, luego de más de ocho días en que se
anunció que comenzarían las obras, únicamente se abrieron zanjas, que
provocaron fugas de agua que estuvieron corriendo durante varios días.
Pero además del corte a lo largo
de toda la calle, se han hecho cortes en las banquetas, para conectar mangueras
de plástico en lugar de tubo de cobre, para conectar a su vez las tuberías,
también de plástico.
Las zanjas sobre las banquetas
están abiertas y lógicamente representan un peligro para los peatones que
tienen que subir o bajar por la calle Clavijero, incluyendo los niños de un
jardín de niños y los pacientes que tienen que acudir a recibir atención la
Cruz Roja.
El problema es que según se ha
dicho, los responsables de esa obra son de una empresa que tiene su residencia
en el norte del país, así que muy poco le importa el ritmo con que se trabaje,
ellos vienen por el dinero y lo demás poco les importa.
Como parece ser que a nadie le
importa, el hecho de que sean cerradas las principales calles del centro, con
el pretexto de que se van a mejorar las pavimentaciones, que efectivamente
mostraban ya fallas de muchos años.
Constructores veracruzanos, han
apuntado su inconformidad, por el hecho de que todas las obras en las calles
hayan sido otorgadas por el ayuntamiento de Xalapa a una empresa de otra parte
del país, en lugar de que se hubieran repartido a varios empresarios locales,
que pudieran haber trabajado en mucho menos tiempo.
Para tratar de justificar las
molestias ocasionadas entre el sector de la construcción, pero principalmente
entre comerciantes y vecinos que se ven afectados por la apertura de zanjas
frente a sus propiedades, se les ha publicitado que “las molestias son
temporales, pero los beneficios son a largo plazo”.
Pero por la forma en que están
trabajando pareciera todo lo contrario, que las molestias son a largo plazo y
los beneficios temporales.
No se puede justificar que en una
obra millonaria, no se estén contratando a suficientes trabajadores, para poder
avanzar a un mayor ritmo, evitando los malestares entre diversos sectores de la
población xalapeña.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz:
http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario