Un día, una obra municipal


Primero fue “Veracruz el estado Próspero” pero poco nos duró el gusto, cuando se dieron cuenta que no era verdad; después se anunció con bombo y platillo el Programa más ambicioso del sexenio, “Adelante” que ante la falta de recursos más bien se convirtió en “para Atrás”, ahora se pretende crear una imagen de gobierno constructor con el programa “Un día, una obra adelante”.

Pero lo que no se dice, es que el programa “un día, una obra adelante” está montado en las obras municipales, es decir, que esas obras que el mismísimo gobernador acude a inaugurar bajo la etiqueta de un día una obra, en realidad se trata de una obra realizada y construida con recursos municipales.

Entonces, si tenemos 212 municipios en la entidad, pues que fácil y sencillo, con dos obras –pavimentación de calles- que se hagan al año, ya se puede cacarear que se está cumpliendo con el programa Un día, una obra Adelante y decir que “damos pasos firmes en la transformación de Veracruz.

Aunque habría que cuestionar, de esas obras, cuántas son realmente obras del gobierno del estado, o simplemente ante la ausencia de obras de importancia, pues se tiene que quitar el crédito al municipio y etiquetárselo al programa estatal.

En esta agenda gubernamental, el gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa estuvo –una vez más- en el municipio de Tuxpan, en donde inauguró el puente Tampamachoco, en donde según el comunicado oficial se dijo que “El mandatario reconoció que “nunca antes se había vivido una dinámica de cambio como esta, de la que somos testigos y partícipes al mismo tiempo”.

Efectivamente, el gobierno del estado es “testigo y participe” pero solo en los créditos, que lógicamente ningún alcalde se atreverá a tratar de restarle los “méritos” de la obra.

Así por ejemplo, en la “entrega” del puente Tampamachoco, el alcalde tuxpeño, Alberto Silva Ramos aseguró que “gracias al apoyo del mandatario veracruzano en Tuxpan se han entregado 170 pavimentaciones y aún quedan 100 más para hacer la obra de pavimentación y de infraestructura más grande en la historia del municipio”.

Ahí está el detalle –diría Cantinflas- tan solo un municipio como Tuxpan realiza cerca de 300 obras de pavimentación, la pregunta es entonces, de esas obras cuántas son con recursos del estado y cuantas son municipales.

Así las cosas, queda bien claro, que el tan cacareado programa “un día, una obra adelante” en realidad es un programa de relumbrón, que ni siquiera se basa en trabajos propios, sino que se monta en lo que hacen los municipios, para solamente inaugurar y cortar el listón, pero eso sí, asegurar que “damos pasos firmes en la transformación de Veracruz”.

Síguenos en el portal de noticias de Veracruz:   http://bitacoraveracruz.blogspot.com
También en la cuenta de twitter: @bitacoraveracru    
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

Comentarios