Las Cifras de la Pobreza en Veracruz Próspero


Resulta que según dio a conocer el Secretario de Desarrollo Social del gobierno del estado no próspero de Veracruz, Marcelo Montiel finalmente, a 10 meses de haberse creado el programa insignia del gobierno de Veracruz, “Adelante”, ya se cuenta con un padrón de 3.9 millones de pobres.

Es un dato interesante, porque si de acuerdo con el Censo Nacional de Vivienda en Veracruz se tiene hasta el 2010 una población de 7 643 194 habitantes, esto quiere decir que poco menos de la mitad se encuentran viviendo en condiciones de pobreza.

La buena noticia, es que según el gobernador Javier Duarte de Ochoa –economista de profesión- al término de su administración se habrá abatido a la mitad la pobreza en la entidad, es decir que del padrón de 3.9 millones habrán de dejar de ser pobres 1.95 millones de veracruzanos.

A la fecha, según declaró en conferencia de prensa Marcelo Montiel “Veracruz cuenta con 3.9 millones de ciudadanos registrados en el Padrón Único de Beneficiarios”.

Aseguró que dicho programa cuenta a su vez “con 300 programas sociales” y presumió logros en salud, educación, saneamiento y empleos.

Por ejemplo, declaró que en diez meses, se han generado “55 mil plazas laborales”, un promedio de 183 empleados diarios y 5 mil 500 al mes.

“Esto ha sido posible gracias a que del 1 de diciembre de 2010 al 15 de marzo de 2012, se han materializado inversiones productivas privadas por 32 mil millones de pesos por parte de empresas desde micro, medianas y grandes, incluyendo megaproyectos”.

Aunque Marcelo Montiel dio a conocer que ya se cuenta con el padrón de pobres beneficiados, se negó a dar a conocer la lista con los nombres de los inscritos en el programa contra la pobreza, no obstante que se considera un gobierno transparente, en donde los recursos deben de ser manejados de manera pública.
Como el tema de la pobreza en el estado próspero parece ser un “secreto de seguridad nacional” tenemos que recurrir a la información que manejan instancias federales como el Censo Nacional de Población 2010 y el Consejo Nacional de Población, que respecto al estado de Veracruz informan que:

La Población total del estado de Veracruz hasta el año 2010 era de 7, 643,194 personas.
ü  Población de 15 años o más analfabeta  es el 11.50%
ü  Población de 15 años o más sin primaria completa es el 28.87%
ü  Ocupantes en viviendas sin drenaje ni  excusado 2.58%
ü  Ocupantes en viviendas sin energía eléctrica 2.92%
ü  Ocupantes en viviendas sin agua entubada 19.51%
ü  Viviendas con algún nivel de hacinamiento 39.96%
ü  Ocupantes en viviendas con piso de tierra 12.40%
ü  Población en localidades con menos de 5 000 habitantes 46.20%
ü  Población ocupada con ingresos de hasta 2 salarios mínimos 50.64%
Por otra parte, de acuerdo con el último Censo Nacional del 2010, en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave se cuenta con:

Población de: 7 643 194 habitantes, el 6.8% del total del país.
Distribución de población: 61% urbana y 39% rural; a nivel nacional el dato es de 78 y 22% respectivamente.
 
Escolaridad: 7.7 (Casi segundo año de secundaria); 8.6 el promedio nacional.
 
Hablantes de lengua indígena de 5 años y más: 9 de cada 100 personas. 
A nivel nacional 6 de cada 100 personas hablan lengua indígena.
 
Sector de actividad que más aporta al PIB estatal: Industrias manufactureras Destaca la producción de alimentos, bebidas y tabaco.
Aportación al PIB Nacional: 4.7%

Veracruz de Ignacio de la Llave ocupa el lugar 3 a nivel nacional por su número de habitantes.

Síguenos en el portal de noticias de Veracruz:   http://bitacoraveracruz.blogspot.com
También en la cuenta de twitter: @bitacoraveracru    
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

Comentarios