* "Difícil, honrar con palabras a un artista del lenguaje"
* "Eres un ejemplo para todas las personas libres de AL"
* "Tú nunca, ni en 100 años más, conocerás la soledad"
Macondo y el mundo celebran a García Márquez por sus 85 años
Macondo está de fiesta. El patriarca Gabriel García Márquez cumple 85 años.
La celebración es el 6 de marzo en ese Macondo que, a fuerza de imaginarlo durante décadas, casi se puede ya palpar, oler, sobre todo sentir, pues se ubica en el mundo de la literatura que el escritor forjó desde sus primeros escritos y novelas, como La hojarasca (1955), El coronel no tiene quien le escriba (1961), La mala hora y Los funerales de la Mamá Grande (ambas de 1962).
En realidad, Macondo, de la pluma de García Márquez, aparece por vez primera en su cuento Un día después del sábado, publicado en 1954. Con sus mariposas amarillas y lluvias interminables, Macondo irrumpió a plenitud en el imaginario latinoamericano en 1967, gracias a la monumental novela Cien años de soledad, que en una semana cautivó a 8 mil lectores, cifra récord de ejemplares vendidos en Buenos Aires, Argentina, donde se dio a conocer la obra publicada por la editorial Sudamericana.
A la fecha, la novela de 20 capítulos ha vendido más de 30 millones de ejemplares, ha sido traducida a 35 idiomas, por lo que Macondo, uno de los más entrañables universos literarios, se erige hoy como el lugar perfecto para festejar a Gabriel José de la Concordia García Márquez, nacido el domingo 6 de marzo de 1927 a las nueve de la mañana en Aracataca, Colombia.
El mejor regalo: la palabra
En el transcurso de la prolífica vida del premio Nobel colombiano, decenas de colegas y especialistas han analizado, debatido y festejado su obra.
En esta ocasión no solamente las luminarias, los famosos, sino también un puñado de macondianos, lectores de a pie, entrevistados en librerías o ferias del libro, frente a algún anaquel con la obra del autor de El amor en los tiempos del cólera, se agolpan en este espacio jornalero para obsequiar al patriarca Gabo (como lo llaman por el derecho que les da el cariño que le tienen) la joya que les enseñó a amar, el mejor regalo, dicen, que hoy desean compartir con él: la palabra.
La pregunta que, sin pensarlo dos veces respondieron, fue: ¿qué le dirías a Gabriel García Márquez en su cumpleaños?
Comentarios
Publicar un comentario