Ir al contenido principal

El Cristo de Chiltoyac

El pasado viernes se celebraron ritos esotéricos en varios municipios en la entidad, principalmente y el más famoso en Catemaco, relacionados con la adoración de las llamadas fuerzas chamánicas, pero aquí cerca de la capital del estado, en la congregación de Chiltoyac es uno de los pocos lugares donde se celebra la vida y se festeja al Cristo de la iglesia de la localidad.

El primer viernes de marzo, es la fecha que por tradición, en muchos lugares se celebran todo tipo de rituales, vinculados con la magia y la limpia de malas vibras, pero uno de los pocos sitios en donde se festeja la vida y se agradecen favores concedidos, es en la comunidad de Chiltoyec, que se localiza a unos cuantos kilómetros del centro de Xalapa.

En Chiltoyac desde hace muchos años, el primer viernes de marzo, se celebra y festeja al Cristo de la parroquia, que ha venido adquiriendo mayor popularidad, por los favores y milagros concedidos a quienes acuden en busca de su apoyo.

En la fiesta participan prácticamente todos los habitantes de la congregación, a los que se unen un buen número de visitantes y amigos, a quienes se recibe con gusto y se les brinda abundantes comidas y bebidas.

En Chiltoyac, como ocurre en algunas otras comunidades veracruzanas, el día que se celebra al patrono o a la virgen del lugar, los vecinos abren las puertas de sus casas para que lleguen todos los que quieran compartir sus alimentos.

Nosotros tuvimos la suerte de ser invitados por la familia de la maestra y ex compañera de la facultad de Periodismo, Yolanda Sosa Martínez, quien desde varios días antes de la fecha indicada, se dedica junto con su mamá, sus hermanas, sobrinos y prácticamente toda la familia, a preparar exquisitos platillos, que habrán de compartir con más de cien comensales.

En la parte trasera de su casa, en un enorme patio que sale hasta la otra calles, acomodan estratégicamente las mesas y sillas, que van siendo ocupadas por amigos y hasta desconocidos, pero que todos por igual, disfrutan de una docena de platillos, elaborados con un sazón exquisito, en las tradicionales pailas de barro –que los artesanos también trabajan y venden en el pueblo- las cuales son llenadas con los alimentos.

La misma escena se repite en la mayoría de las casas, por lo que prácticamente todas las calles quedan bloqueadas y las filas de vehículos se prolongan hasta la carretera.

Por cierto, que Chiltoyac presenta además un nuevo atractivo turístico, que es un enorme puente que se está construyendo como parte del libramiento de la capital del estado, que tiene una altura de 120 metros, superior a la torre Hakim, y que por ser el más alto en todo el estado, bien vale la pena ir a conocer ahora que está en la colocación de los últimos tramos, para tomarse la foto del recuerdo.

Una forma de disfrutar de la hospitalidad y del paisaje natural que se tiene a unos cuantos kilómetros de la capital del estado, en la carretera que sale hacia Alto Lucero, se desvía uno en el señalamiento que dice Tronconal y ahí derecho por la carretera pavimentada, hasta topar con el pueblo.

Síguenos en el portal de noticias de Veracruz:   http://bitacoraveracruz.blogspot.com
También en la cuenta de twitter: @bitacoraveracru    
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...